Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada
[Minería]

Más de 400 personas se capacitaron en oficios altamente demandados por la minería

El programa "Nuevos Tesoros" graduó a su décima generación de alumnos, de la que el 72% son mujeres.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Un total de 425 personas de Antofagasta obtuvieron su certificación en oficios asociados a la industria minera, siendo parte de la décima generación de egresados del programa de capacitación "Nuevos Tesoros", el cual es impulsado por Escondida/BHP en colaboración con Sence y la OTIC (Organismos Técnicos Intermedios para la Capacitación) Proforma.

La iniciativa es parte del Plan de Empleabilidad con Equidad de Género de la cuprífera, cuyo objetivo es mejorar las oportunidades de inserción en el mercado laboral. Mientras que también busca generar nuevos empleos y contribuir al desarrollo de la economía regional.

Melanie Araya, egresada del curso de Técnica de Administración y Control de Bodega con Grúa Horquilla, señaló que "esto rompe con el paradigma de que a las mujeres no nos gustan estos rubros. Estamos demostrando que estamos interesadas y que queremos ser incluidas en estas áreas y funciones de la minería".

Las capacitaciones se realizaron entre abril y octubre de este año y fueron ejecutadas por las empresas Dos Barbas y Talento Local, con cursos como: Aseo Industrial, Asistente Administrativo, Atención Cliente, Manipulación de Alimentos, Mantenedor, Mecánico de equipos móviles, Mantención base planta, Bodega y logística conductor a licencia clase D, Mecánico y soldador 1 y 2 G, Soldador Arco Voltaico 1G o 2G, Instalador/a eléctrico conducente a certificación SEC, Mantenedor de equipos móviles, Andamiero y Operador de Equipos Móviles.

La ceremonia incluyó también el reconocimiento a 20 empresas proveedoras de la minería con la medalla "Yo empleo Local", por su aporte a la contratación de mano de obra femenina de la región.

El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida/BHP, Cristóbal Marshal, indicó que "a través de esta iniciativa - orientada a desarrollar capacidades en los habitantes de Antofagasta - buscamos responder a los desafíos de la minería del futuro, potenciando el talento local y favoreciendo la empleabilidad en la región. Nuestro propósito es dotar a la región de Antofagasta de capital humano calificado, especializado y diverso que nos acompañe en los procesos de cambio y transformación que la industria requerirá en los próximos años".

Mientras que Guido Muñoz, director (s) de Sence Antofagasta, enfatizó que "por medio de la Franquicia Tributaria de Sence, 'Nuevos Tesoros' apunta cada año a aumentar las cifras de capacitación en la zona, lo cual es de gran relevancia para nuestro servicio. Todo esto gracias a una alianza público - privada que lleva varios años en la región, y nos permite unir esfuerzos para aportar al desarrollo y mejora de la empleabilidad".