Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Pura alegría en la tercera versión del Carnaval "Farolito Costero 2023"

Tocopillanos gozaron con la presentación de Illapu, después de casi 30 años sin venir al puerto.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Tocopilla

En una verdadera fiesta multicultural se transformó la tercera versión del Carnaval Farolito Costero 2023 en Tocopilla.

El evento congregó a diversas agrupaciones y bailarines que mostraron lo mejor de la cultura andina y afrodescendiente, encantando a todos los visitantes y comunidad tocopillana.

Pasacalles

Todo comenzó con el tradicional pasacalles de las distintas agrupaciones provenientes del norte del país, la cual avanzó desde la escultura de Alexis Sánchez, pasando por calle 21 de Mayo y finalizando en el gran escenario que se encontraba en la Plaza Carlos Condell.

Aquí dijeron presente los Tinkus San Simón (Antofagasta), seguidos de la Morenada Señorial Illimani (Antofagasta); Tobas Guardianes del Amazonas (Iquique); Caporales Juventud Ariaka (Antofagasta); Tumbakenje (Calama); Tinkus Wayra Masis (Iquique); Morenada Boliviana (Tocopilla); Tobas Ankaru (Calama); Caporales Reales Brillantes (Antofagasta); y Tumbe del Desierto (Tocopilla).

Este pasacalles fue animado por las bandas de bronce tocopillanas: Wanpu, Lotesi, Ecos y Ankus.

Toda la comunidad bailó y disfrutó de la gran puesta en escena de las agrupaciones, las coloridas comparsas y la alegría que se vivió en general en este evento organizado por la Municipalidad de Tocopilla y apoyado por la empresa SQM.

Otro de los grandes números artísticos de la jornada estuvo a cargo de la banda "Ecos", quienes con variados éxitos tropicales y canciones muy movidas de la cultura nacional, motivaron al público asistente, llevándose un merecido reconocimiento ciudadano por el espectáculo brindado.

Illapu

Después 1994 que la agrupación Illapu no se presentaba en Tocopilla, tierra de Eric Maluenda (Q.E.P.D.), uno de sus históricos integrantes, quien fue homenajeado en el show.

Por eso que esta ocasión fue muy especial para el conjunto nacido en el norte del país y su conexión con la comunidad tocopillana, la que se vivió y sintió de principio a fin.

Con sus éxitos más conocidos como Vuelvo para Vivir y Mi Primer Sueño de Amor, además de otros temas con fuerte contenido social, fueron parte del repertorio con que Illapu conquistó al público.

Parte especial de esta presentación fue que se invitó a dos pequeños músicos tocopillanos a compartir escenario con los Illapu. Se trata de Joaquín y Matías, quienes con sus instrumentos encantaron a todos, tocando a la par con Roberto Márquez y toda la agrupación. Ellos cumplieron su sueño de estar en un escenario junto a uno de los conjuntos más importantes de la música chilena.

Esta presentación fue inolvidable para los tocopillanos, donde el talento de las agrupaciones participantes, las presentaciones de Ecos e Illapu marcaron un hito en la historia del Carnaval Farolito Costero, el cual seguirá sorprendiendo al Puerto Salitrero de aquí al futuro.