Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada
[tendencias]

Las sandalias grecorromanas serán tendencia este verano

Se usarán bajas y con tacos pequeños. Este calzado se suma a las plataformas, que seguirán de moda esta temporada.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Aunque ha costado que el calor se estabilice y aún hay días fríos y hasta con lloviznas, ya arrancó la primavera y con ello el momento de estrenar las sandalias que serán tendencia en la temporada.

Las que se llevarán el protagonismo en las vitrinas "son todas las grecorromana, que tienen tiritas delgadas que van cruzadas, adelante o atrás y que son o caña alta o atadas al tobillo y sin tacos", anuncia la especialista en moda, Nadia Cabezas.

Al parecer, por esta vez el taco aguja va quedando atrás, pues se ha ido priorizando la comodidad en el vestuario y también en el calzado. Pero no desaparecen por completo, pues "también estarán de moda unas sandalias que son de medio taco, de unos cinco centímetros de alto, con el mismo estilo, pero que en la parte de los dedos van tapadas y en punta", añade la especialista.

Esa forma del zapato contribuye a estilizar las piernas y también a poner una cuota de elegancia, por lo que perfectamente se podría usar este tipo de sandalias para ocasiones más formales.

Lo que tendrá un vuelco importante es el color de los zapatos. Serán bien llamativos, aunque también habrá opciones para quienes prefieran algo más tradicional.

"Lo importante es que vienen en distintas texturas y colores, principalmente serán de cuero o de gamuza. Veremos sandalias en colores metalizados en todas las tonalidades, ya no sólo en plateado o dorado. Podremos ver fucsia, verde, azul eléctrico", explica la diseñadora.

Y también los icónicos "colores de siempre: nude, camel o naranja, que son los típicos colores de verano", agrega Nadia Cabezas.

Este tipo de calzado queda mejor cuando se utiliza con prendas anchas. La moda oversize se mantiene durante el verano.

"Se combinan con toda la ropa suelta, estilo Medio Oriente, que es lo que se usaba en el desierto, o grecorromano. Por eso se complementan muy bien con los vestidos asimétricos largos, cortos, midi (hasta la pantorrilla) y en texturas como seda, gasa o lino. Todo lo que tiene caída", dice la especialista.

Para sacar mayor partido al look, Nadia Cabezas recomienda "usar un poco de taco con un vestido largo, así te podrás ver más estilizada. En este tipo de sandalias siempre vas a mostrar mucha piel, eso también favorece visualmente para alargar la pierna. Y en el caso de los vestidos cortos o short, es importante que se vea piel, para hacer ese efecto de la pierna larga".

¿Y qué pasa con las plataformas? Según la especialista, continúan en tendencia para este verano, pero con una leve diferencia respecto a la temporada pasada. "Siguen en el estilo Spice Girl de los 90, pero vienen segmentados, no la plataforma entera. Es decir, taco estilo chupete (parecido al taco aguja, pero más ancho en la base) y la plataforma en la parte de la planta", sostiene Cabezas. Y Patricio Arévalo, diseñador de zapatos, coincide.

"Viene mucha plataforma en PVC, tiras anchas de todos los colores, pero, sobre todo: negro, café, colores pasteles y mostaza. También se verán en animal print", comenta.

Además, lanza una teoría que podría sorprender. Arévalo afirma que además de las sandalias grecorromana y con plataformas, se usarán "las botas vaqueras de todos los largos, desde el tobillo, hasta la rodilla".

Con tales opciones, variedad habrá para elegir y así encontrar el estilo que más se ajuste a la comodidad de cada persona.

"Lo importante es que vienen en distintas texturas y colores, principalmente serán de cuero o gamuza.

Nadia Cabezas, especialista en moda

22 países de América Latina aún aceptan uniones ante de los 18 años

E-mail Compartir

Un informe realizado por la Organización de Estados Americanos (OEA) da cuenta que en 22 países de América Latina y el Caribe aún rigen leyes que permiten las uniones y matrimonios tempranos y forzados en menores de 18 años.

Se trata de una realidad forzada que afecta a millones de niñas y adolescentes del continente, que no ha variado en los últimos 25 años.

En ese contexto, el Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará de la OEA alerta que los gobiernos de estas naciones han sido indiferentes con las uniones infantiles, dado que no llevan el tema a la agenda pública.

Por ello, el organismo afirma que "América Latina y el Caribe se caracteriza por tener una mayor prevalencia de uniones informales, que son equivalentes al matrimonio en términos del impacto en las vidas de las niñas y adolescentes".

Según cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), una de cada cuatro mujeres jóvenes en América Latina y el Caribe contrajo matrimonio por primera vez o mantenía una unión temprana antes de cumplir los 18 años, y de estas casi todas fueron madres antes de la mayoría de edad.