Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Premian el trabajo de Cultura y Turismo de Mejillones

Fundación, junto a la Oficina de Turismo Municipal de la comuna, recibió reconocimiento "Mérito Turístico 2023" del Sernatur, en el marco del Encuentro Internacional de Turismo en Zonas Costeras.
E-mail Compartir

Redacción

El reconocimiento regional al "Mérito Turístico 2023" otorgó el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) a la Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones (Funcultur)) y la Oficina de Turismo Municipal de esa comuna.

Allí fue desarrollada el fin de semana la segunda jornada del Encuentro Internacional de Turismo en Zonas Costeras. Fue en ese contexto que el director regional del servicio, Mauricio Soriano, entregó el premio, indicando que "si es que nosotros vemos hoy día esta maravillosa actividad que se está desarrollando y otras actividades turísticas que se han realizado durante el último año, no tengo la menor duda y creo que no me equivoco al decir que la Municipalidad de Mejillones a través de su Fundación de Cultura y Turismo, han liderado el desarrollo turístico en la región durante el año 2023".

Soriano agregó que de las nueve municipales de la región, la de Mejillones ha sido "la que mejor lo ha hecho durante el último año y a propósito de esa labor y en el marco del día mundial del turismo, el Sernatur le otorga este importante reconocimiento. El llamado es a seguir trabajando, creo que Mejillones tiene un hermoso futuro para el desarrollo del turismo y tiene que ser obviamente de la mano de la municipalidad y de su fundación".

Orgullo mejillonino

Al respecto, el director ejecutivo de Funcultur, Manuel Tapia, aseguró que "este reconocimiento es fruto de un trabajo articulado entre nuestra fundación, el municipio, los tour operadores de la comuna y empresas que están comprometidas con el turismo local vía ley de donaciones culturales. El alcalde Marcelino Carvajal le ha otorgado un lugar fundamental al turismo en su programa de gobierno, entendiendo el sector como un elemento clave para la diversificación de la matriz económica local".

Tapia enfatizó que por primera vez la comuna del Megapuerto cuenta con un Plan de Desarrollo Turístico (PLADETUR) y mantiene una gobernanza activa y participativa, mediante una Mesa Comunal de Turismo que sesiona de manera mensual.

Ello, sumado al curso de formación de guías turísticos patrimoniales que impulsan con aporte s de privados y las diversas actividades de turismo cultural, como tours científicos, trekking patrimoniales y city tours, "nos mantienen activos y propositivos en materia de turismo cultural", añadió el director ejecutivo.

Manuel Tapia, Funcultur

"Este reconocimiento es fruto de un trabajo articulado

La Estrella de Antofagasta

"

"

Aprenden de la música nacional

E-mail Compartir

Las creaciones y trayectoria de la cantante urbana Effly Flo conocieron alumnos de la especialidad de Música del liceo A-17 "Marta Narea Díaz " de Antofagasta, en lo que fue el inicio del ciclo 2023 del Programa de Apreciación de Música Nacional (PAMN) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Los estudiantes contaron con dos sesiones de mediación a cargo de Fabiola Gómez Pino, quien tuvo la tarea de presentar a la artista junto a sus creaciones, las que pudieron ser conocidas y analizadas previo a la tercera sesión, que correspondió al encuentro con la artista.

En esa última jornada hubo un conversatorio en el que Effly Flo pudo contar más detalles de su vida y cómo ha sido y es su proceso creativo. La instancia también dio espacio para responder las consultas de la comunidad estudiantil, finalizando con un concierto íntimo en el establecimiento educacional, siendo la artista acompañada por el músico Alejandro Mercado.

"Estamos trabajando con artistas locales, regionales con mucha proyección, pero por sobre todo estamos generando esta interacción con el mundo de la Educación que es tan importante a la hora de generar audiencia, pero por sobre todo de formar seres humanos que tengan esa sintonía, con sus emociones, con el arte, con lo que significa la formación integral de nuestros niños y niñas", dijo el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

El programa continúa en el Instituto Superior de Comercio "Jerardo Muñoz Campos" de Antofagasta desde hoy y hasta el jueves, con la cantante Giannina Mutarello y bajo la mediación de Fabiola Gómez Pino.