Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Gira Teletón" aterrizará con todo hoy en Antofagasta

Los Viking's 5, Camiseta 22, Alanys Lagos y los Guaypes, son parte de los artistas que esta tarde estarán animando a la comunidad en el Estadio Calvo y Bascuñán.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Una vez más la Teletón necesita el apoyo de todos los chilenos, en una nueva versión de las "27 horas de amor" que se realizarán el 10 y 11 de noviembre. Es por eso que para ir calentando motores e incentivar la participación de la comunidad, durante dos semanas se llevará a cabo la tradicional Gira Teletón, la cual visitará 12 comunas de regiones.

Este tradicional evento retomará los shows en centros neurálgicos de las comunas, esto luego de que en plena pandemia los eventos se llevaran a cabo en cada instituto y con aforos limitados.

Tras el paso por Arica e Iquique, hoy la caravana de artistas aterrizará en Antofagasta para efectuar el evento abierto a todo público en la explanada del Estadio Calvo y Bascuñán, el cual comenzará a partir de las 17:30 horas con zumba y la animación de Karen Doggenweiler.

Hasta la Perla del Norte llegarán los Viking's 5 para poner todo el ritmo con sus tradicionales cumbias, mientras que también estará presente Camiseta 22 (banda que reúne a ex integrantes de Guachupé), Alanys Lagos (una de las artistas revelación de la música ranchera en Chile) y la banda infantil Los Guaypes.

A ello se suman las participaciones especiales de los influencers Roberto Rosinelli y Jaime Proox, del medio digital Vamo' a Calmarno.

La anterior parada de la Gira Teletón fue ayer en la Finca San Juan de Calama, en donde al cierre de esta edición estaban programados los shows de estos mismos artistas, los que también durante la mañana visitaron el instituto de la capital loína.

La Gira Teletón continuará mañana en Copiapó y posteriormente se dirigirá a Coquimbo, para luego encaminarse hacia Talca y las comunas de la Zona Sur.

La meta este año es superar lo recaudado el 2022, es decir sobrepasar los $37.327.475.057.

10 y 11 se vivirán las "27 horas de amor" en su versión 2023. Una vez más se requiere el aporte de todos.

37 mil 327 millones 475 mil 57 pesos fue lo recaudado durante el año pasado.