Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Llaman a reforzar la vacunación contra el Covid-19

También hacen llamado a reforzar las medidas de autocuidados para evitar contagios.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Ante los aumentos de casos de Covid-16 que se ha registrado en el país, las autoridades retomaron el llamado a la polación a que se vacunen para reforzar la inmunidad.

La medida -que tiene carácter nacional - está dirigida por ahora a todas las personas que se hayan vacunado hace 12 meses o más contra el Covid19 y que además tengan la condición de ser pacientes inmunocomprometidos de más de 12 años de edad como asimismo a los funcionarios del Sector Salud que igualmente posean igual período desde su última inmunización.

La seremi de Salud, Jéssica Bravo, indicó que desde hoy también podrán vacunarse adicionalmente los mayores de 80 años cuya última dosis la hayan recibido hace más de un año.

Por otra parte, señaló que el éxito y la efectividad de las vacunas contra el Sars-Cov-2 medida que permitió durante la Pandemia disminuir drásticamente las complicaciones en quienes adquirían el virus.

Bravo también explicó que el Covid19 es una patología que se convirtió en endémica y que estará presente de manera permanente, existiendo información de la aparición de brotes a nivel regional, lo que por cierto no se ha traducido hasta la fecha, en casos más complejos.

Mascarillas

Oto llamado que hizo la autoridad sanitaria es a volver a reforzar las medidas de autocuidado como lo es el uso de la mascarilla en lugares con mayor afluencia de público, el lavado frecuente de las manos o en su defecto el uso del alcohol gel; la distancia social, entre otros.

Respecto de esto último, puntualizó que la recomendación es que si una persona está con síntomas respiratorios debe proteger a su entorno mediante la mascarilla. Del mismo debe utilizarla si su condición de salud es débil, en especial en los centros de salud y en la locomoción colectiva.

Agregó finalmente que el escenario epidemiológico actual no demanda que el uso de la mascarilla sea obligatorio. Sin embargo no se descarta ante un contexto de mayor complejidad.

Realizaron taller de autocuidado dental a adultos mayores

E-mail Compartir

Cincuenta adultos mayores de la región de Antofagasta formaron parte del proyecto "Crear Salud", el cual tiene un convenio con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), iniciativa que permitió la realización de exámenes preventivos y tratamientos odontológicos, además de recibir un taller de autocuidado dental en el Casino de la Universidad de Antofagasta, impartido por docentes y alumnos del departamento de odontología.

Este proyecto fue impulsado por el Departamento de Odontología, con la colaboración de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión (DVME) y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SEANAMA), quienes facilitaron el acceso a los pacientes para adherirse al beneficio. Asimismo, contó con el apoyo del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta y el alumnado de último año de la carrera de odontología que se encontraban cursando la asignatura de geriatría.

Entre las intervenciones, se consideraron la atención integral del adulto, realizando exámenes radiológicos y exámenes preventivos (muestras de sangre, orina por oliguria, electrocardiograma) solicitados en el Hospital Clínico UA para estabilizar al paciente. Luego de llevar a cabo el procedimiento, se efectuaron diferentes tratamientos, entre ellos: limpiezas dentales, prótesis, tratamiento de caries, curaciones, profilaxis y extracciones.

Cabe destacar que la iniciativa sin fines de lucro se encargó también de educar a los adultos mayores, levantando un taller especializado para los pacientes que ya habían finalizado su tratamiento dental.

Ingresan solicitud para obtener marca colectivo de aceite

E-mail Compartir

Con una cata de aceite de oliva extra virgen producido por los cooperados de El Hueso de Taltal, se hizo la presentación ante el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual,

INAPI de la carpeta técnica para acceder a una Marca Colectiva.

Se trata del primer paso para obtener uno de los 3 Sellos de Origen disponibles en INAPI y uno de los objetivos del Convenio de Colaboración "Estrategia productiva de aceite de oliva de calidad diferenciada para la Cooperativa olivícola El Hueso Taltal" el cual ejecuta el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi y apoya Enel.

Verónica Arancibia, directora del proyecto, dijo que se dio a conocer "las características sensoriales que se desea proteger a través del Sello de Origen Marca Colectiva, a través de una cata del aceite de oliva, cuya calidad ha mejorado sustancialmente".