Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Lanzan iniciativa para fortalecer vínculos en liceo de Calama

La Ludoteca Escolar se lanzó en el Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con el objetivo de fortalecer entre los estudiantes el trabajar cara a cara, que puedan reconectar vínculos y prevenir la violencia escolar, social y comunitaria, en Calama se realizó la iniciativa Ludotecas Escolares dirigida a docentes de enseñanza media.

La actividad se hizo en el Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez llega como una oportunidad para que los establecimientos utilicen los juegos de mesa modernos como herramienta de interacción y fortalecimiento social y emocional.

Según la Sociedad Chilena de Pediatría las niñas y niños en Chile pasan entre 5,3 y 6,1 horas diarias frente a las pantallas, lo que equivale a más de un tercio de su tiempo despiertos.

Ante esto, la especialista en bienestar infantil y co fundadora de Ludotecas Escolares, María Cristina Sierra, expresó que por esta razón "el Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez decidió incorporar en enseñanza media las ludotecas escolares de convivencia escolar, ya que apuntan al trato respetuoso, la colaboración, la resolución pacífica de los conflictos y el diálogo".

Además, señaló que "con esta iniciativa esperamos brindar un espacio enriquecedor donde los docentes aprendan los grandes beneficios de haber incorporado estos juegos a las salas de clases".

Iniciativa

Durante la jornada se entregaron juegos y capacitaron a los profesores para que puedan hacer uso de estas en las salas de clases.

"Las ludotecas llegan como un recurso para acompañar la convivencia escolar dentro de los establecimientos. Estos espacios no solo ofrecen a los estudiantes la oportunidad de disfrutar de un juego natural y creativo, sino que también fomentan la interacción interpersonal, la resolución de conflictos y el desarrollo de habilidades sociales esenciales", señaló Sierra.

Por último, dijo que "se convierten en un apoyo fundamental para la construcción de relaciones positivas entre los alumnos, contribuyendo así a un ambiente escolar más armonioso y enriquecedor".

Invitan a empresas a presentación de proyecto Shovel Smart Tooth

E-mail Compartir

Grandes avances presenta el sistema de control de inchancables en la minería, Shovel Smart Tooth (SST). Simtexx SpA, empresa ejecutora del proyecto Escala Innovación con Internacionalización, apoyado por Corfo, ha desarrollado una serie de iniciativas para mostrar el potencial de su invención, entre ellas la realización de un seminario tecnológico este próximo 10 de noviembre.

La tecnología del Sistema SST, fue diseñada para detectar la ausencia del diente por caída o desprendimiento, evitando así daños catastróficos en chancadores. En la actualidad se están desarrollando pilotajes en Chile y Perúa lo que suma la realización del Seminario de "Optimización en Operación Mina", el que contará con destacados exponentes.

El evento del 10 de noviembre, espera congregar a un centenar de asistentes, donde se presentarán el PhD en Economía Minera, Manuel Viera, quien presentará su visión sobre la importancia de la innovación en el sector minero y cómo entrega mayor eficiencia en la administración de recursos. De la misma manera, el gerente de Simtexx Spa, Joel Tardon, presentará a los asistentes el Sistema SST y sus ventajas para el sector minero.

En el seminario pueden participar empresas de innovación regionales para actualizar sus conocimientos.

Informaron acerca del cáncer de mama

E-mail Compartir

En el marco del mes de octubre, reconocido como el "mes rosa" de sensibilización sobre el cáncer de mama, el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), realizó una valiosa charla de concientización del Cáncer de Mama dirigida a las funcionarias de esta Casa de Estudios Superiores.

La jornada realizada en el auditorio del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, tuvo como objetivo destacar la importancia de la prevención y la detección temprana en la lucha contra esta enfermedad, bajo el lema #HoyMejorQueMañana.

La charla abarcó dos temas fundamentales, el primero de ellos fue el Cáncer de Mama, que fue expuesto por las estudiantes de 3º año de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Salud de la Universidad de Antofagasta (UA), Gabriela Choqueño Núñez y Esperanza Mazo Jiménez.

La subdirectora académica del HCUA, Karina Díaz Díaz, señaló que "estas campañas de concientización forman parte del quehacer del HCUA, donde no sólo estamos involucrados los profesionales y académicos, sino también los estudiantes que se forman en este recinto de salud universitario", recalcó la profesional.

Además, dijo que "en esta ocasión, la acción de concientización estuvo dirigida a las funcionarias y estudiantes de la UA. Sin embargo, continuaremos realizando acciones para toda la comunidad, porque nuestra misión es formar profesionales y especialistas de la salud que contribuyan a la salud de la sociedad".