Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Comisión de Arbitraje designa a Fiscal que investigará a Cobreloa

El organismo ofició al club y al presidente de la ANFP, Pablo Milad.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Si hasta mediados de semana, el riesgo de desafiliación aparecía lejano y casi descartado a ultranza desde Calama tras el "escondido" caso de supuesta violación en la Casa de Cadetes del club en septiembre de 2021 y que fue denunciado por El Mercurio de Calama en febrero de este año, ahora Cobreloa se complica en una arista muy distinta a la meramente judicial y entra en un terreno en donde se puede determinar que efectivamente incumplió reglamentos especificados en el protocolo contra el Acoso y Abusos Sexual suscrito por la ANFP y el Ministerio del Deportes en marzo de 2021.

Es decir, no sólo se están investigando instancias a nivel de Ministerio Público sino también desde organismos que velan por el correcto funcionamiento ético de las instituciones que forman parte de alguna FDN -Federación Deportiva Nacional- y donde específicamente, el Comité Nacional de Arbitraje Deportivo ofició al club minero y también al presidente de la ANFP, Pablo Milad respecto de una investigación encabezada por la fiscal Luz María Gálvez para determinar responsabilidades a la hora de no aplicar correctamente el protocolo reglamentado.

Pero, ¿qué es el Comité Nacional de Arbitraje y cómo puede intervenir en el caso? Es un organismo colegiado, adscrito al Comité Olímpico de Chile, que ejerce potestad disciplinaria sobre las FDN y es integrado por tres miembros del Coch y dos del IND, con total independencia de organismos u asociaciones como la ANFP y que dentro de sus atribuciones puede indagar sobre abusos o faltas a la ética de tribunales de honor frente a vulneraciones arbitrarias de los derechos de los deportistas.

Y sobre eventuales sanciones que pueden ejercer están las de requerir a la federación respectiva la remoción de integrantes de las respectivas comisiones de ética. Es decir, si bien no puede determinar la desafiliación de un socio de la ANFP desde sus torneos profesionales, si puede establecer responsabilidades y dejar establecida una sentencia acusatoria por la no aplicación del Protocolo contra el Acoso y Abusos Sexuales establecidos hoy en el reglamento interno del fútbol chileno.

Responsabilidad

¿Pero qué ha hecho Cobreloa, más allá de activar tardíamente dicho protocolo y ponerse a disposición para la investigación formal de la justicia respecto del caso? Recién hoy, el timonel del club Marcelo Pérez saldrá a puntualizar las acciones que el club ha tomado en la interna, ya sea para determinar responsabilidades o definitivamente, ceñirse sólo a la indagatoria del Ministerio Público sin adentrarse en algún otro ítem, algo que por estos días despertó la molestia de agrupaciones de socios por eso de la irresponsabilidad moral.

Fuentes cercanas a la denunciante del hecho aparentemente ocurrido en un inmueble que Cobreloa tiene cedido por parte de Codelco -la Casa Cadetes no es propiedad de la institución- aseguran que desde la tienda minera no se han acercado a la víctima para conocer su versión de los hechos.

Más allá de la que investigación judicial determinara presencia de un ilícito o lo circunscribirá a hechos consentidos ese 21 de septiembre de 2021, la agrupación La Sociedad de Zorro -compuesta por varios socios al día- apunta a los actos de indisciplina que ocurren en la casa de acogida de cadetes en Calama, estableciendo mediante un comunicado público que "ante la muy clara y evidente muestra del nulo interés por salvaguardar el nombre de la institución, proteger a los inocentes y garantizar que posibles hechos de abusos, fiestas y consumo de sustancias ocurran o vuelvan a ocurrir en dependencias del club es que solicitamos una asamblea extraordinaria para aclarar este y otros puntos".

Tenis de mesa tendrá su torneo local abierto

E-mail Compartir

No sólo de clases y talleres sabe el club Deportivo Galvarino Veragua, el principal exponente del tenis de mesa en la comuna. También quieren captar a los interesados que desde el amauterismo o la práctica no convencional puedan demostrar que tienen condiciones para sumarse a sus filas y representar a Calama en las competencias federadas del norte.

Por eso, este sábado organizarán la Segunda Versión del Abierto de Tenis de Mesa Galvarino Veragua, en honor a uno de los principales cultores y formadores de esta disciplina en la zona. Tienen 43 jugadores activos que participan en el ránking regional pero quieren captar más talentos, como lo especifica el presidente del club, René Cabezas.

"El torneo busca expandir la práctica de este deporte en la comuna no sólo a nivel de niños sino que de adultos. En casi todas las categorías fue de inscripción gratuita y se sumaron cerca de 50 deportistas de la comuna, más algunos que vienen desde Tocopilla. La serie Todo Competidor en damas y varones tuvo un precio de 3 mil pesos por participante porque habrán premios en dinero para los ganadores", precisó.

Todo parte a las 10 horas en las dependencias del Polideportivo Alemania.

Calama Rugby se tituló campeón de Liga Norte

E-mail Compartir

La culminación de un gran año en lo deportivo consagró el club deportivo Calama Rugby quien se impuso con el título de la Liga Zonal Norte tras disputarse la última fecha del torneo -que reunió a seis clubes desde Iquique a Calama- en la comuna de Tocopilla.

El representativo loíno, que además clasificó al nacional máster de esta disciplina -que se desarrollará desde el 18 de noviembre en la capital de Parinacota- accedió al título de la primera versión de la Super Liga Norte tras imponerse en la jornada final a Dromedarios y Yaganes respectivamente, ambos equipos de la ciudad puerto. Un campeonato anual donde hubo representantes de Antofagasta, Taltal, Tocopilla, Iquique y Calama.