Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En cuatro días se perdieron 350 horas de atención en el Hospital de Tocopilla

Lamentablemente la situación se está haciendo constante, afectando a las personas que realmente necesitan que los vea un profesional de la salud.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

En sólo cuatro días se perdieron 350 horas de atención a consultas y controles médicos y de otros profesionales en el Hospital de la Familia y Comunidad Marcos Macuada de Tocopilla.

Así lo informó el recinto asistencial ayer, donde esta situación ocurrió entre el lunes 23 y jueves 26 de octubre, no se contabilizó el día 27 porque fue feriado.

Esto pasó porque las personas que tenían listas sus horas de atención, estando agendadas, simplemente no se presentaron y no dieron aviso oportuno al Hospital de la Familia y Comunidad Marcos Macuada para que otro usuario pudiera tomar su lugar.

Horas perdidas

Según informaron desde el Hospital, quienes tuvieron mayor cantidad de horas perdidas en esos cuatro días fue la nutricionista con 65, seguida por el odontólogo y la enfermera, con 47 y 60, respectivamente.

En tanto, las otras horas de atención a consultas y de controles perdidas en este periodo fueron: médico general 12; médico crónico 14; pediatra 6; ginecóloga 3; matrona 36; kinesiólogo 37; psicólogo 31; trabajador social 13; educadora 6; fonoaudióloga 17; y terapeuta ocupacional 3.

Desde el Hospital de Tocopilla recalcaron que si los usuarios, teniendo agendadas sus horas, no pueden asistir, por favor avisar con tiempo al recinto asistencial para poder reasignarlas a quien sí lo necesite.

¿cómo solicitar horas?

Desde ahora, las horas médicas y dentales, volvieron a su antiguo horario de las 08:00 horas.

De esta forma, de lunes a viernes a las 07:45 horas, se coloca un atril en la entrada principal del Hospital indicando el tipo de horas que habrá: médico, dental y pediatra.

A cada una de las personas que estén en la fila correspondiente se les entregará un número, según disponibilidad, y se les dará solo uno por persona.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Funcionarias de la educación se instruyen en curso de lengua de señas

E-mail Compartir

En una fructífera jornada, se reunieron nuevamente funcionarias y docentes de diversos establecimientos educacionales de Tocopilla al curso comunal de lengua de señas 2023.

La iniciativa contó con el apoyo y gestión del equipo comunal del Programa de Integración Escolar (PIE) del Departamento de Administración Educacional Municipal (DAEM), y de la Asociación de Sordos Chilenos, quienes trajeron a dos profesores para continuar impartiendo las clases de forma presencial. Esta vez se desarrollaron en el Liceo Polivalente Domingo Latrille.

Según informó el DAEM, se retomaron las clases presenciales tras meses donde se enseñaba vía online. En ellas se aprendieron recursos gramaticales como: verbos, adjetivos, preguntas y oraciones, además de ejercicios de diálogos grupales para repasar el contenido aprendido en cuatro meses.

"Es una muy buena oportunidad que nos está dando el DAEM para poder participar de este taller y ayuda mucho a que las personas sordas se puedan comunicar", expresó la profesora de inglés de la Escuela República de los Estados Unidos, Isidora Zezzali, quien fue una de las personas asistentes a esta jornada.

Desde DAEM indicaron que el curso de lengua de señas chilena finalizará durante este mes en el Puerto Salitrero.

Sorprenden a sujeto transportando más de 8 mil huevos de contrabando

E-mail Compartir

Transportando más de 8 mil unidades de huevos de contrabando fue sorprendido un hombre de 25 años, quien fue detenido por Carabineros de la Tenencia Quillagua en horas de la madrugada. Esto en el límite entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta.

Según consignó el sitio www.soyiquique.cl, el procedimiento se concretó mientras el personal policial realizaba servicios preventivos por la Ruta 5 Norte. Fue en medio de estas acciones que fiscalizaron una camioneta que transitaba por un camino alternativo en dirección al sur, hacia la Región de Antofagasta.

Fiscalización

Al controlar al conductor, los uniformados verificaron que éste no portaba su licencia de conducir. Además, al inspeccionar el vehículo, observaron que trasladaba una gran cantidad de cajas con huevos, frutas y paquetes de fideos.

De acuerdo con lo indicado por el individuo, la mercadería la había ingresado por un paso no habitado desde Bolivia, la cual sería comercializada en la ciudad de Calama.

Carabineros detuvo al conductor por el delito de contrabando, trasladando las especies hasta la Tenencia Quillagua donde fueron contabilizadas, alcanzando un total de 8.820 unidades de huevos, 400 unidades de fideos, cinco cajas de plátanos, dos cajas de piñas y una caja de mangos.

El detenido quedó apercibido y, en tanto, la mercadería fue entregada al Servicio Agrícola Ganadero (SAG).