Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Inestigan presunta intoxicación de perro con droga "tusi"

PDI indaga caso de maltrato animal, hecho que fue difundido el fin de semana en redes sociales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI de Antofagasta, indagan los detalles de un presunto caso de maltrato animal sufrido por un perro, al cual sujetos le habrían dado a ingerir una sustancia que se trataría de la droga popularmente conocida como "tusi".

El suceso quedó registrado en un video que durante el fin de semana fue difundido a través de las redes sociales, motivo por el que los detectives están efectuando distintas diligencias para determinar la dinámica en la que ocurrieron los hechos, los cuales fueron denunciados por agrupaciones animalistas.

Es por ello que la PDI realizó un llamado a la comunidad para colaborar con antecedentes y hacerlos llegar hasta la Bidema, para así identificar a los presuntos responsables del maltrato.

El jefe subrogante de la unidad, el comisario Luis Montecinos, indicó que se hizo mediante oficio al Ministerio Público la correspondiente denuncia para iniciar el proceso investigativo.

En tanto y de forma paralela, agrupaciones animalistas como también la concejal Karina Guzmán, anunciaron acciones legales contra quienes resulten responsables.

"Por ahora lo importante es buscar más detalles con la publicación ya que eso ayudará con mayores antecedentes sobre los responsables", indicó la edil a Soyantofagasta.

Además, la autoridad señaló que no se ha dado prioridad al cuidado y tenencia responsable de animales.

"Hace más de ocho meses que está la ordenanza de tenencia responsable para ser sesionada en el Concejo. Estoy presionando hace mucho tiempo para que salga, es una medida que, si bien no soluciona el tema de fondo, nos permite hacer algo. Acá hay temas de que no se han inyectado recursos, no se han presentado proyectos, lo que es súper complejo, pero con la ordenanza que espero salga este mes, vamos a ir avanzando", comentó.

"Por ahora lo más importante es buscar más detalles con la publicación (de la querella), ya que eso ayudará con mayores antecedentes sobre los responsables"

Concejal Karina Guzmán

Carabineros incauta más de 126 millones de pesos en drogas

E-mail Compartir

Carabineros de la sección especializada en drogas OS7 de la Prefectura de Antofagasta incautó más de 126 millones de pesos en sustancias ilícitas en un procedimiento que se efectuó en un control carretero y que dejó además un detenido.

El hecho se registró cuando un vehículo que se desplazaba en dirección al sur fue fiscalizado por el personal policial en el sector La Negra, utilizando además la especialidad en detección de drogas del can "Harley", el cual realizó una marca activa en las puertas del móvil.

Esto motivó a una revisión exhaustiva del vehículo, encontrando el personal del OS7 al interior de las puertas 30 paquetes contenedores de droga.

El peso total de la sustancia arrojó casi 17 kilos de droga, divididos en 11 kg y 216 gramos de marihuana, cinco kg y 741 g de clorhidrato de cocaína. Es decir, más de 34 mil dosis que no llegaron a su destino, avaluadas en más de 126 millones de pesos para los delincuentes.

Por ello fue detenido el conductor del vehículo, sujeto chileno y quien además registraba antecedentes penales por tráfico de droga y otros delitos.

A la fecha Carabineros ha sacado de circulación 6.735 kilos de drogas de la región, lo que equivale al 24,1% más que el mismo período del 2022.

Flexibilizan tránsito de vehículos livianos por A.Salvador Allende

E-mail Compartir

Una modificación a la resolución 1165, que prohíbe el tránsito de todo tipo de vehículos en la calzada de oriente a poniente en la Ruta 26, es la que entró en vigencia a contar de ayer para facilitar el traslado de quienes viven y trabajan en el tramo que se encuentra restringido de forma temporal, y que diariamente deben llegar hasta la zona urbana de Antofagasta.

Es así, que se abrirán ventanas de bajada durante la mañana de 07:00 a 10:00 horas y por la tarde de 17:00 a 20:00 horas de lunes a domingo, sólo para vehículos menores (2.700 k) y transporte de hasta 17 pasajeros. Esta última incorporación para que las empresas que trasladan trabajadores no se vean impedidas de hacer uso de la vía y de esta forma, no afecte la calidad de vida por el aumento en los tiempos de traslado.