Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En Taira denuncian nuevo ataque de puma

Según explicó ganadero de esa localidad, el felino andino merodea el poblado sin temor a los humanos. Municipio en tanto busca elaborar proyecto para mejorar los corrales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Una nueva denuncia por ataque de puma efectuaron comuneros de la localidad de Taira -Alto Loa, quienes manifestaron además su preocupación por la presencia del felino andino, el cual incluso estaría merodeando ese poblado según informaron.

Antonio Galleguillos, ganadero de Taira comentó al respecto que "el puma ha hecho ya harto daño porque ha matado varias llamas, más de siete o más, esto porque la última vez había matado cinco, también mató unos corderos en el río mientras bebían agua. Y esto ya es preocupante, debido a que anda muy cerca de la casa".

Esta denuncia se suma a otras tres efectuadas en los últimos meses en Alto Loa, y que mantienen a ganaderos bajo alerta ante la presencia del puma y de los ataques que se han informado. "Ahora el puma no teme y se queda merodeando. Ya ni siquiera arranca. Yo he visto muchos pumas, pero en sectores lejanos a Taira, pero éste no. Creo que no es sólo uno, son varios y se están acostumbrando al paso de vehículos y de personas", explicó Antonio Galleguillos.

Municipio

Al tanto de estos ataques, y de la presencia del puma en algunos poblados del Alto Loa, el departamento Andino ha acogido esta preocupación "aún cuando no se trate de una competencia del municipio, puesto que es el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el que debe fiscalizar y tomar medidas. Aún así estamos analizando la posibilidad de efectuar un proyecto que permita mejorar las condiciones de los corrales y reforzarlos para evitar ataques y más muertes de ganado", explicó el encargado de esa repartición municipal, Arturo Bruna.

Seremi

Sobre estas denuncias y la actual situación de preocupación de los ganaderos del Alto Loa, desde la seremi de Agricultura explicaron que "en lo que refiere al Ataque del puma es una necesidad patente del sector ganadero y que siempre ha existido, y que al presente ha aumentado esto es debido a varias causas entre la que destaca el cambio climático, el cual es una realidad de la región el traslado de las lluvias registrados por la DOH y DGA evidencian significativamente una desviación de las lluvias a otros sectores indicados en la mesa de la Comisión Nacional de Riego (CNR), lo que ha traído migración de especies a otras zonas donde antes no había registro en busca de alimentación y agua".

Desde esa secretaría regional ministerial agregaron que "apenas empezaron a ocurrir y aumentar los ataques del puma se gestiono por medio de la Mesa de Ganadería Camélida de la Región en conjunto con la directora regional (s) del SAG, se realizó la gestión para poder conseguirnos por parte de los servicios del Agro la Jaula de captura y además gestionar internamente por medio del SAG, contar con un profesional de otra región para poder venir una semana a la región para proceder a la captura del Puma en la zona y poder reinsertarlo en otra zona. Tras el avistamiento del puma videos y fotografías que fueron enviadas al SAG regional, en esta ocasión no se pudo capturar el ejemplar del Puma durante la semana. Cabe destacar el puma tiene un amplio margen de movilidad y se puede desplazar y cazar hasta 14 kilómetros de distancia".

Desde el Servicio Agrícola y Ganadero de la región de Antofagastaen tanto informaron que no han recibido una nueva denuncia por ataques de puma, en este caso de ganaderos de Taira, y por lo que "no contamos con los antecedentes para referirnos".

14 kilómetros puede abarcar un puma en sus desplazamientos según datos entregados por la seremi de Agricultura de la región.

Detenido menor de edad que portaba armas a fogueo en un vehículo

E-mail Compartir

A través de un patrullaje preventivo, efectivos policiales de la Primera Comisaría de Carabineros detuvieron a un menor de edad, el que conducía un vehículo que habría participado en un robo en una estación de servicio, y que al momento de ser aprehendido portaba dos armas de fogueo en su interior.

Según explicó el comisario, teniente coronel, José Luis Villegas, "esta detención se logró mientras personal policial efectuaba patrullajes preventivos en el sector de calle Manuel Montt con Venezuela, percatándose de que un vehículo que mantenía las mismas características al utilizado en un hecho anterior en un robo a una estación de servicio".

Villegas explicó además que tras el control del vehículo "personal policial encontró al interior del móvil una pistola y una ametralladora a fogueo, las que debieron ser enviadas al Laboratorio de Criminalística (Labocar), para ser periciadas y establecer si estas estaban adaptadas para disparar munición".

En cuanto a la detención del menor "esta se produjo luego que personal fiscalizador se percatara que el vehículo en el que conducía el menor de edad, tenía las mismas características que el utilizado en un robo en una bencinera, y que permitió controlar y detectar al menor que portaba además el armamento a fogueo", agregó el comisario José Luis Villegas sobre este procedimiento policial.

Servicios

Sobre esta detención el prefecto de Carabineros de El Loa, teniente coronel Alexie Chamblas comentó al respecto que "destacar este procedimiento , en cual Carabineros logró dar con el vehículo y que correspondía a las mismas características que tenía uno denunciado tras un robo en un servicentro. Además el que se haya incautado dos armas a fogueo, las que fueron derivadas al Labocar, esto es sumamente relevante porque se trataría de armas que pueden dañar de forma severa a una persona, y por lo que es muy importante conocer el resultado de las pericias".

"En otro ámbito quiero destacar el compromiso y labor permanente de los servicios desplegados por la Primera Comisaría, tanto en lo preventivo, como también en patrullajes y rondas que permiten que este tipo de armamento y de personas sean derivados ante la Justicia. En esta labor vamos a mantener nuestro compromiso con la comunidad, y que nos ha permitido retirar armas y detener personas que están reñidas con la Ley. Además, continuaremos marcando presencia y efectuando controles en esta labor preventiva", dijo Chamblas.