La PDI ante fentanilo decomisado: son mermas del "área hospitalaria"
Esta sustancia ocupada para calmar dolores sería menos nociva cuando tiene un origen médico, pero la policía no descartan el ingreso de producción ilegal.
Matías Gatica Lindsay
ALa reciente detención de dos personas que portaban fentanilo, también conocida como "droga zombie", la que fue decomisada a quienes la llevaban en Coronel, Región del Biobío, y en el paso fronterizo de Pino Hachado, en La Araucanía, activó las alarmas de las autoridades. Ante la inquietud, ayer la PDI señaló que esta sustancia proviene de mermas del sector sanitario.
"En los últimos años, el fentanilo se ha mantenido constante en las incautaciones, y es exclusivamente el que se ha desviado del área hospitalaria (...) no es fentanilo de producción ilícita", aclaró a radio ADN el jefe (s) de la Brigada Investigadora de Sustancias Químicas Controladas de la PDI, Gonzalo Santander.
En esa misma línea indicó que "nunca hemos descartado la opción de que esta sustancia llegue al país, por eso estamos siempre alerta en el control de fronteras" y agregó que en el caso de las mermas hospitalarias es desviada "principalmente por las personas que tienen acceso a la sustancia. (...) De alguna forma desvían el fentanilo, ya sea las mermas que quedan de las operaciones o también ampollas que se mantienen en el lugar", pues es usado en Chile como medicamento para tratar dolores intensos.
Una de las razones por la que esta droga genera tanta alerta es porque es la primera causa de muerte en la población estadounidense de entre 18 y 49 años; aunque según el PDI, "la diferencia con la sustancia que circula en EE.UU. es que se desconocen las dosis que la componen, y eso ha provocado las muertes en ese país".
El director de la carrera de Química y Farmacia de la U. Autónoma, Pablo Jara, comentó a este medio que el fentanilo que proviene de un medicamento en sus diversas formas farmacéuticas "cumple con todos los estándares de calidad", por lo que "como componente activo sólo contendrá fentanilo en las dosis o cantidades que indique el envase) y sus excipientes, y no otros componentes que podrían ser nocivos para el organismo", como dijo ocurre con los de fabricación desconocida de la sustancia.