
Cartas
Festival de Colectividades
Señor director:
Considero muy meritorio rememorar los festivos días de una actividad que se transformó en una verdadera tradición antofagastina. Me refiero al recordado Festival de Colectividades Extranjeras, que cada año se vestía de música, cantos, danzas, tradiciones y una rica gastronomía de cada uno de los primeros inmigrantes que miraron a nuestra ciudad como su segunda patria. Era una tradición que el primer viernes, sábado y domingo del mes de noviembre, inicialmente en el Paseo del Mar, luego en el Parque Croacia y finalmente en las Ruinas de Huanchaca, constituía un gran atractivo donde reunía a antofagastinos, turistas de la región y del país.
Recordamos a los primeros inmigrantes procedentes de países americanos, europeos y asiáticos que en esta tierra iniciaron sus actividades laborables, emprendimientos y formaron su núcleo familiar que atesoró sus tradiciones, costumbres y que sus descendientes preservaron en el tiempo.
Fue la pujante actividad en torno al "oro blanco" de comienzos del siglo XX, que los motivó lanzar las anclas para integrar una sociedad que bullía entre la actividad portuaria, comercial y minera.
Fue así que un 31 de mayo de 1994 se protocolizan los estatutos de la Corporación de Colectividades Extranjeras de Antofagasta, con representantes de Argentina, Bolivia, China, Croacia, España y Grecia. Posteriormente se integraron Perú, Italia, Unión Árabe, Alemania y ocasionalmente Estados Unidos de Norteamérica y Japón.
Tradicionalmente cada año, Antofagasta se vestía de danzas, colores, cantos alegres y tradicionales que deleitaban a todos los asistentes, junto con una gran oportunidad para disfrutar de comidas tradicionales de cada colectividad. Todo ello constituía una verdadera festividad muy esperada y hoy, anhelada. Ciertamente, el observar a sus descendientes con sus vestimentas típicas, evoca un sentimiento de pertenencia y consideración a sus ascendientes.
La preparación e instalación de los diversos stands de las colectividades, constituía un gran esfuerzo humano y económico que comenzaba varios meses antes. Debo destacar el esfuerzo y compromiso de hombres y mujeres de las colectividades por entregar una excelente presentación y atención, pensando que todos los recursos económicos logrados en el festival, eran entregados a instituciones de beneficencia de nuestra ciudad.
Instancias de fraternal comunidad de descendientes de inmigrantes a nuestra ciudad, hace recordar con nostalgia y anhelos que puedan tener nuevas expresiones de su patrimonio.
Walter Flores Herrera
exintegrante del directorio
Foto denuncia: Taco en salida de centro comercial
@Angeht_ denuncia: "Taco nivel dios en estacionamiento Líder Zenteno. Vehículos del -1 y -2 saliendo por la misma parte. Adentro los conductores tocan bocinas como si eso les hiciera salir alas. Olor tóxico".
Foto denuncia: estacionado en paso de cebra
@Diego_Israel dice en X: "Confirmado, entre más grande la camioneta, más saco de... es el dueño. Dirección: Salvador Reyes con Aconcagua. #Antofagasta @AntofagastaMuni @CarabAntof".