Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Universo y danza se funden hoy en un musical gratuito

Novedoso espectáculo, que también combina elementos dramatúrgicos, comenzará a las 19.30 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción

U n grupo de estudiantes deprimidos y aburridos después de la pandemia que son invitados por una presencia mágica a recorrer y conocer los lugares astronómicos más importantes del planeta, viajando por el espacio para conocer algunos astros del sistema planetario, es la historia que presentará hoy en Antofagasta "Astronomy High: Musical de danza astronómico".

Se trata de un encuentro artístico cuyo objetivo es enseñar de una forma didáctica los misterios del universo a través de la danza, la música, vestuario iluminado y elementos que representan el cosmos.

El espectáculo, que también combina elementos dramatúrgicos, será gratuito para la comunidad y comenzará a las 19.30 horas, en el Teatro Municipal .

Los creadores de la propuesta artística son las académicas Myrta Fatima, de la Universidad de Antofagasta (UA); Sue Samuels, del Broadway Dance Center en Nueva York; y el doctor Carl Pennypacker, de UC Berkeley, California.

"Con una situación internacional complicada en Europa y Medio Oriente, es necesario recordar a la humanidad nuestro lugar en un universo. En ese caso, la danza puede ayudarnos a contar historias importantes sobre la relación de la humanidad con el universo. Es por eso que nace, Astronomy High, con un sentido profundo para ayudar al ser humano a integrar un mundo de entendimiento y paz", explicó Fatima, reconocida profesora de danza fusión de la UA, con 13 años de trayectoria en el rubro de "La Danza del Universo" y que combina sus estudios de literatura y mitología.

La coreografía la desarrolló y creó en conjunto con Sue Samuels, bailarina, coreógrafa, profesora e intérprete de jazz estadounidense, fundadora y directora artística de Jazz Roots Dance Company del Broadway Dance Center en Nueva York.

El espectáculo llega a la capital regional acompañado de la teoría científica a través de videos explicativos del científico Carl Pennypacker, quien ha desarrollado su carrera como astrofísico e investigador, recibiendo un doctorado en Harvard en 1978, por una investigación de las supernovas y la construcción de técnicas para su descubrimiento automatizado.

Es, también, co-descubridor del Universo Acelerado, que le mereció el premio internacional del Prix Jules Janssen de Société Astronomique de France. "Este proyecto busca enseñar a los espectadores como apreciar e interesarse en conocer más del cosmos, aprendiendo a través de la danza, música y coloridos vestuarios, que representan los elementos fundamentales que forman el universo", indicó el científico.

La Estrella de Antofagasta

Realizan segunda Escucha Creativa

E-mail Compartir

Niños y jóvenes participaron en la segunda "Escucha Creativa" de este 2023, desarrollada a fin de conocer las impresiones de lo que ha sido el primer año del programa Cecrea en Antofagasta y cómo proyectan los próximos laboratorios creativos.

Según explicó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, "las Escuchas Creativas son muy interesantes porque principalmente se basan en escuchar a las niñeces, a quienes son parte fundamental del desarrollo del Cecrea, quienes son nuestros usuarios directos y efectivamente la idea es salir un poco del adultrocentrismo y fijarnos en qué es lo que ellos piensan, qué opinan, cómo ellos evalúan. Ya llevamos poco más de un año del Cecrea instalado en la región y comuna de Antofagasta y era muy importante escucharlos, cuál era su evaluación, qué pensaban, pero por sobre todo, cómo proyectan el trabajo del Cecrea a futuro".

Junto a lo anterior la autoridad manifestó su satisfacción, "porque surgieron además de muy buenas ideas, la idea de decir que éste es un espacio seguro, donde ellos se sienten seguros; sienten que se han desarrollado creativamente, donde su sociabilidad también es importante".

Luego de la Escucha Creativa y una vez sistematizado los insumos de la actividad, viene la Devolución de Escucha Creativa, para posteriormente dar paso a los próximos laboratorios creativos en Antofagasta.

El programa está destinado a menores de 7 a 19 años, quienes pueden participar en los laboratorios creativos y actividades de Cecrea inscribiéndose en el Whatsapp +56989113158 . La programación está en IG @cecrea_antofagasta .