Mejorarán los sistemas de control medioambiental
Concejo Municipal aprobó el ingreso al Sistema Inicial de Acreditación Ambiental Municipal y modernizará la fiscalización de agentes contaminantes.
Redacción - La Estrella del Loa
Ayer el Concejo Municipal aprobó por siete votos a favor y uno en contra la aprobación del Sistema Inicial de Acreditación Ambiental Municipal (SIAAM), y que permitirá al consistorio mejorar sus estándares de cuidado ambiental y también incluir a nuevos agentes contaminante que se producen o afectan a Calama.
Esta aprobación "permitirá ampliar la línea de base en la que se operaba desde el año 2012, e incluye educación ambiental en la comunidad, e instalar nuevos estándares de control para el municipio permitiendo por ejemplo control de la calidad de aire, tratamiento de áreas verdes, reciclaje, el correcto tratamiento de residuos, protección al medio ambiente y biodiversidad, la protección del río Loa y sitios protegidos como el Santuario de la Naturaleza en Ojo de Opache", comentó Francisca Labra, profesional del departamento municipal de Medio Ambiente.
Rescon
Una de las líneas de base que se trabajará "es la del Rescon porque debe entrar en un proceso de cierre y además en trabajar en una nueva metodología de tratamiento de residuos de construcción. Y que permitirá dar respuesta a la comunidad, ante los problemas que presenta el actual recinto sobre todo con los incendios" explicó el jefe del departamento municipal de Medio Ambiente, Yery Luza.
Al 2025 la Municipalidad de Calama deberá cumplir con la Ley 20.920 de Responsabilidad Extendida al Productor, "y por lo que al año 2024 debiera iniciarse el cierre y proyectar el nuevo Rescon, y para lo cual se debe realizar estudios de suelo, de áridos, y se analiza además que este nuevo proceso incluya licitar estos servicios o no. Además de mejorar los estándares de tratamiento del material que se vaya a depositar", agregó Luza.
En este proceso también participarán "los ministerios de Salud y Medio Ambiente, los cuales van efectuando estas acreditaciones y que incluyen también a los residuos domiciliarios", agregó el profesional del departamento de Medio Ambiente del municipio.
"El actual sistema de control o línea base del municipio es antiguo, del año 2012, y no contempla temas como el tratamiento de basuras o la calidad del aire, y que son temas muy importantes para la comunidad, En este proceso se podrán incluir a más agentes contaminantes, pero también el cumplimiento de normas y estándares que antes no se tenían y que incluían solamente la basura y su tratamiento así también de tenencia responsable de mascotas. Con esta aprobación se incluirán nuevas líneas de base como calidad del aire, y tratamiento de residuos y sobre todo en educación ambiental de funcionarios municipales, en escuelas y en la comunidad y que es sumamente importante", agregó Francisca Labra.