Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Insaurralde, el único extranjero que hoy es prioridad para el DT

De los seis futbolistas con contrato en el 2023 sólo seguiría uno.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Seis jugadores extranjeros tuvieron contrato con el club loíno en el último año, sumando al golero argentino Maximiliano Velazco -a préstamo durante toda la temporada 2023 en Deportes Santa Cruz-, precisamente por la necesidad de tener una base fuerte de valores foráneos en el club.

Y al parecer, todas las señales indican que esa es la idea que Emiliano Astorga quiere renovar aunque los nombres cambian. Por eso, el DT ya adelantó que el goleador del equipo campeón en el Ascenso, Gustavo Gotti no entra en su lista de prioridades y no se sentarán a conversar con él.

Sin sumar a Matías Ballini, el mediocampista trasandino que no entró en los planes al igual que Nicolás Gauna y con Velazco definitivamente descartado para formar parte del próximo plantel que enfrentará el torneo de Primera División, serán cuatro cupos los que el cuerpo técnico quiere renovar para armarse bien y no pasar zozobras en la división de honor, que comienza en febrero del próximo año.

Astorga busca jugadores de perfil de primera, que se adapten al sistema táctico. Y allí, sólo el nombre de Cristian Insaurralde es el que convence para que se negocie su renovación. "Tenemos harto tiempo porque la competencia recién termina en diciembre en Chile y si no los encontramos acá los vamos a tener que salir a buscar afuera. Vamos a buscar futbolistas que estén adaptados a la categoría y nos queda tiempo para poder ir por ellos", dijo el confirmado entrenador loíno.

Gotti, uno que entró en el grupo de "cortados" lamentó la situación, principalmente por "lo sorpresivo que fue enterarme por medios de prensa que no me considerarán porque tenía muchas ganas de seguir y siento que hice un gran año en Calama. Lamentablemente, el fútbol es así, los temas se manejan así y ahora voy a buscar alguna oportunidad de seguir en Chile porque con mi familia estamos muy conformes en el país y no queda más que esperar si es que llega alguna nueva oferta".

Pese a que el adiestrador confirmó que tiene considerado al centro atacante David Escalante, su nombre aparece en una lista B y la idea es que siga en el club sólo si logra acelerar su proceso de nacionalización.

Es decir, para Astorga, los cuatro cupos pendientes son para dos delanteros, un volante de quite y uno de creación, considerando en este último caso que Ignacio Jara -de retorno en Colo Colo- y Kevin Harbottle no aparecen en los planes para mantenerse en el equipo y por ahora, sólo tiene en ese puesto a Nicolás Orrego, jugador de casa que incluso recibió una oferta para poder partir a préstamo al Montevideo City Torque de Uruguay.

La base

Sin arqueros extranjeros -Hugo Araya será el dueño del puesto, Sebastián Rojas podría ser el tercer portero y la idea es ir por uno que estuvo cerca de llegar a mitad de 2023, donde Paulo Garcés lleva la delantera-, ni tampoco centrales, considerando que tras el descarte de Bastián San Juan, los que permanecerían son Rodolfo González, Bastián Tapia y Nicolás Palma, Astorga irá por armar su base ofensiva con futbolistas extranjeros.

Pese a que interesa, el extremo Sergio Vergara se mantiene lejos de las opciones de seguir un año más en Calama debido a que el club dueño de su pase, el Morelia mexicano quiere negociar parte de su carta.

Llega desde Talca

Tras la salida de Eduardo Fournier como parte del cuerpo técnico, será el entrenador de porteros Kroll Albiña Parra, jefe de esa área en Rangers de Talca quien fue sondeado para sumarse al staff de Emiliano Astorga, anuncio que debe oficializarse en los próximos días.

Jornada "redonda" en el fútbol formativo

E-mail Compartir

Acortaron distancia con el líder del Regional Centro Norte -Deportes Iquique- con una fecha por jugar ante Deportes Limache. Por ello, Cobreloa se ilusiona con conseguir un cupo en Primera División del Fútbol Joven del próximo año.

Este fin de semana abrocharon cuatro victorias ante San Antonio Unido. En Calama, la serie Proyección goleó a los porteños por 4 a 0 con tantos de Benjamín Olivares, Patricio Romero, Francisco Matamoros y Maximiliano Vargas. A su vez, la categoría Formativa dio cuenta de su rival por 3 a 0, con anotaciones de José Millalonco, Tomás Roco y Cristopher Fredes. Mientras y en condición de forasteros, la Sub 16 se impuso 3 a 0 y la Sub 15 derrotó por 12 a 0 a los sanantoninos.

En el Femenino sub 19, Las Naranjitas vencieron 7 a 1 a San Marcos con hat trick de Keyteen Castillo y los demás tantos de Jilary Gamboa, Yexsaela Carvajal, Daniela Ayabire y Javiera Cisternas.

Pretemporada naranja parte el 13 de diciembre

E-mail Compartir

Las fechas pueden cambiar en la medida que se mantenga la idea de iniciar el campeonato oficial del 2024 a mediados de febrero o si es que se adelanta para enero de ese mismo año.

Probablemente, el término de la Primera División en Chile el 10 de diciembre provocará que varios de los nuevos nombres que lleguen a Calama para sumarse el proyecto lo hagan recién después de Navidad.

Eso sí, en el cuerpo técnico de Emiliano Astorga ya tienen fecha para el inicio del trabajo con el nuevo grupo, principalmente futbolistas de casa, que partirán su proceso el 13 de diciembre de este año, en una primera instancia que se realizará en el club de campo minero. Allí se buscará preparar alternativas de cadetes que puedan cumplir minutaje alternativo en la regla sub 21.

Ya en enero del próximo año, el plantel completo viajará hasta San Clemente, donde se repetirá la fórmula de este 2023 y habrá cerca de 10 días de preparación física y futbolística con al menos tres duelos amistosos en el sur.