Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Latin Grammy 2023: cuáles son los cinco chilenos que buscan un premio

Álex Anwanter, Mon Laferte, Francisca Valenzuela, Javiera Mena y Camila Gallardo compiten por el reconocimiento a lo mejor de la música latinoamericana y en español. Estarán también Rosalía, Shakira y más artistas.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Este jueves se celebrarán los premios Latin Grammy, que buscarán reconocer a lo mejor de la música en español. La ceremonia de premiación se realizará en Sevilla, España, siendo la primera versión en realizarse fuera de Estados Unidos. En estos premios, Chile no estará ausente, debido a que diferentes artistas nacionales postulan a ser lo mejor en sus géneros.

En total, son cinco artistas chilenos los que compiten en la edición 2023. Mon Laferte es una de ellas. La chilena-mexicana se encuentra nominada por octavo año consecutivo, estando presente en la versión de este año en una categoría: Mejor Canción Alternativa.

Laferte se postula con su canción "Traguito", tema en el que colaboró con la cantante puertorriqueña iLe en septiembre de 2022. La pieza musical se distingue por su marcado estilo musical latino, hecho con el que se ganó múltiples elogios de sus fanáticos.

Quien competirá con la voz de "Supermercado" en Mejor Canción Alternativa es Camila Gallardo, conocida como Cami.

La artista de 27 años se postula en la sección con su single "Anastasia", tema que es parte del disco nombrado de la misma manera.

"Anastasia" fue parte del retorno de Cami tras casi un año sin canciones nuevas. El título, aseguró la propia artista, viene de su segundo nombre.

Francisca Valenzuela también se distingue entre los nominados. Y es que la chilena competirá por tener el título de Mejor Canción Pop/Rock con "¿Dónde se llora cuando se llora?", el primer single de su disco "Adentro", su sexta placa.

Su canción destacó en redes sociales, en especial porque en su videomusical, la cantante llora intensamente frente a la cámara.

"Llorar es limpiar el alma. Sobre todo, cuando vivimos un quiebre. Llorar se transforma en un ejercicio necesario, el cual no puedes controlar cuando emergen y te inundan las emociones", dijo entonces en su lanzamiento a través de un comunicado.

Javiera Mena también estará presente en los premios. Específicamente, Mena está nominada con su disco "Nocturna" a Mejor Diseño de Empaque.

Esto, gracias a la obra del diseñador gráfico Alejandro Ros. El disco tiene una portada con fondo negro en donde se ve en primer plano a Mena, cuyo retrato aparece tras la unión de diferentes puntos que crean la imagen, dando, al mismo tiempo, un diseño especial.

Por otro lado, es Alex Anwandter quien tiene el mayor número de postulaciones en los premios. Específicamente, el exvocalista de Teleradio Donoso está nominado a Mejor Canción Pop/Rock, gracias a su obra "Caminar Sola", que es interpretado por Julieta Venegas en su último disco, "Tu Historia", del 2022.

Asimismo, competirá en la categoría Mejor Álbum de Pop/Rock con "El Diablo en el Cuerpo". Este es su quinto álbum de estudio, y el primero desde que se estableció en Nueva York.

Una noche a recordar

La gala de los Latin Grammy ya cuenta con diferentes invitados de honor para esta jornada, en donde se incluye a Rosalía, Shakira, Maluma, Sebastián Yatra, Andrea Bocelli y DJ Premier.

Estos se suman además a los próximos espectáculos de Pablo Alborán, Bizarrap, Alejandro Sanz, Camilo, Manuel Carrasco, Iza, Juanes, Ozuna y María Becerra.

Asimismo, se espera un espectáculo especial lleno de interrogantes, debido a que el DJ francés David Guetta se presentará junto al cantante puertorriqueño Ozuna.

Por otro lado, la icónica banda argentina Soda Stereo fue protagonista de los primeros premios que se dieron en el certamen debido a que, a décadas de su éxito de la mano del difunto Gustavo Cerati, recibieron su primer Latin Grammy. El grupo fue reconocido con el Premio a la Excelencia Musical, el que los integrantes vivos, Zeta Bosio y Charly Alberti, aceptaron en España.