Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Premian a sanitaria como mejor empresa en equidad de género

E-mail Compartir

Fundación ChileMujeres, PwC Chile y LT Pulso, destacaron a Aguas Antofagasta como la mejor empresa en equidad de género a nivel nacional en la categoría de Utilities, servicios básicos. Los premios, corresponden a una actividad anual y galardona a las empresas por rubro que fomentan el trabajo con altos niveles de contratación y desarrollo del talento femenino.

El premio Impulsa, es una iniciativa basada en trasparencia, liderazgo y sectorización cuyos factores son analizados de acuerdo a normativa de la Comisión para el Mercado Financiero, en donde Aguas Antofagasta destaca en los niveles de participación de mujeres en cargos de directorio con un porcentaje del 60%, en alta gerencia con un 27,3% y con un 26% de representantes femeninas en el total de personas de la empresa, respecto del año 2022.

Este reconocimiento, otorgado bajo una modalidad directa, independiente y sin postulación, deja de manifiesto la materialización de los compromisos adoptados por la empresa en sus políticas de equidad y pone en valor los esfuerzos por contar con equipos diversos que potencian resultados.

"Nos hemos fijado como objetivo 2030 incrementar nuestras dotaciones de mujeres, y esta es una señal que vamos por buen camino", señaló Luis Felipe Maldonado, gerente de Desarrollo Humano y Organizacional Aguas Antofagasta.

Redoblan vigilancia tras detección de influenza aviar

E-mail Compartir

Redacción / Andre Malebrán - La Estrella de Tocopilla

La emprresa de investigación de mercados, Ipsos, lanzó su más reciente informe titulado 'Perspectivas Globales sobre el Aborto 2023'. En este estudio, se encuestó a más de 23 mil personas adultas de 29 países para explorar las opiniones de mujeres y hombres en relación con el aborto.

Se están monitoreando aves en humedales, salares y diversos cuerpos de agua, y hasta la fecha no se han encontrado aves enfermas o sospechosas del virus.

En Chile, conviven tres especies de flamencos, cada una con un estatus de conservación específico. El Flamenco chileno (Phoenicopterus chilensis) está catalogado como casi amenazado, mientras que la Parina chica (Phoenicoparrus jamesi) y la Parina grande (Phoenicoparrus andinus) se consideran especies vulnerables.

El director nacional del SAG, José Guajardo Reyes, explicó: 'Todas estas aves están protegidas por la Ley de Caza, la cual vela por su bienestar y preservación. Por esta razón, el caso positivo de influenza aviar detectado en Argentina nos genera preocupación en nuestro país. Estamos monitoreando estas y otras especies en el altiplano chileno para detectar oportunamente esta enfermedad y tomar medidas preventivas'.

Temporada de migración

En esta primavera, el SAG está llevando a cabo una exhaustiva vigilancia epidemiológica en todo el territorio nacional debido al inicio de la temporada de migración de aves desde el hemisferio norte hacia el sur. Este fenómeno implica un posible aumento en la circulación del virus de la influenza aviar en la avifauna silvestre de Chile, incrementando también el riesgo de contagio en las aves de traspatio.

El flujo migratorio de aves hacia Chile comienza tradicionalmente en septiembre, experimentando un aumento gradual en su cantidad a lo largo de los meses. Al final de diciembre, alcanza su punto máximo, momento en el cual la presencia de aves migratorias es más notable. Desde la detección del primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad en 2022, el SAG ha identificado 50 especies de aves silvestres positivas al virus.

Las aves migratorias inician su proceso de retorno a Norteamérica a finales de verano, siendo marzo el período en que muchas de ellas emprenden su viaje de regreso. A pesar de ello, algunas bandadas permanecen en Chile hasta finales de abril antes de completar su travesía. Este ciclo migratorio anual refleja la dinámica natural de las aves que visitan nuestro país, marcando diversas etapas a lo largo del año.