Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Daniel Agusto renunció a RN y confirmó su candidatura para alcalde de Calama

El exedil loíno dijo que su dimisión al partido fue una estrategia y que, con o sin el apoyo de Chile Vamos, será una de las cartas al municipio.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Siguen los movimientos políticos de cara a las elecciones municipales de 2024, uno de los últimos fue la renuncia a Renovación Nacional del ex alcalde de Calama, Daniel Agusto, quien además confirmó su candidatura al sillón edilicio de la comuna.

"Lo hago, principalmente por nuestra gente, por el compromiso que tengo con Calama, porque muchas personas me lo han pedido", explica el ex edil de la comuna.

Agrega que esta nueva candidatura responde, a su juicio por cómo se encontraría actualmente la ciudad, "en una situación de absoluto abandono, de mediocridad generalizada en los distintos términos y, bueno, también en parte la corrupción que se ha ido instalando al interior del municipio y por algunos casos internos".

También detalla que otra de sus motivaciones tiene que ver con la seguridad ciudadana y dice que hay, "una falta de coordinación y trabajo en conjunto en materia de seguridad".

Renuncia

Hasta hace unas semanas, Daniel Agusto era un reconocido militante de RN en la región desde 2004, hoy casi 20 años después decidió dar un paso al costado y seguir como independiente, su carrera al consistorio de Calama.

Según comentó el también exdelegado regional presidencial, su dimisión al partido se debe principalmente a "la incertidumbre que significan las negociaciones que se van a llevar a cabo dentro de la coalición. Y frente a eso, lógicamente decidimos tomar todos los resguardos necesarios para efectivamente responder a esa necesidad y a esa solicitud de la ciudadanía, de gran parte de la ciudadanía, de poder llegar hasta el final de las elecciones".

Recalcó que no existen problemas con los integrantes del partido o que esté en contra de ellos, "yo estoy muy agradecido de las bases del partido con quienes conversé este tema y de verdad que valoro mucho el apoyo que me han dado, y yo espero que también se mantenga tanto las bases como también todo el partido a nivel local y a nivel regional también", manifestó.

En tanto, al preguntarle sobre si, de ser electo alcalde de Calama, volvería a militar en RN, manifestó que, " son decisiones que se tomarán en su momento. Por el momento, claro, es la decisión que tomé. Y como le digo, eso se analizará en su momento".

A fines de octubre, Alejandra Oliden renunció a su cargo como consejera regional (core) para participar como candidata a alcaldesa de Calama y manifestó que su disposición a ser la carta de Chile Vamos, aún cuando ya no era militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI).

Ello podría significar que tanto Oliden como Agusto estarían compitiendo por ser la o el candidato único de la coalición de derecha y se deberá determinar el mecanismo para la definición del nombre. "No sé cómo va a resolver la coalición el candidato. Yo solo espero que se llegue al mejor acuerdo y que me apoyen", expresó Daniel Agusto.

Al consultarle al exalcalde de Calama sobre si continuará con su candidatura, en la eventualidad de no ser elegido el postulante de Chile Vamos, dijo que, "sí, por lo mismo estoy tomando todos los resguardos para, de todas maneras, llegar al final de la elección y poder competir también en las municipales del próximo año".

Nuevo enfrentamiento

De seguir el curso de las candidaturas, lo más probable es que en octubre de 2024, se enfrenten nuevamente en las elecciones, Daniel Agusto exalcalde, con Eliecer Chamorro, actual alcalde y quien ganó los comicios de 2021.

Sobre cuál sería la estrategia que ocuparía para poder vencer esta vez, Agusto dijo que, "voy a trabajar fiel a lo que he sido siempre, cercano a mi gente, con todas las organizaciones sociales, territoriales, con quienes nos tenemos que organizar para llevar adelante también nuestro proyecto", puntualizó.

Por último dijo que cree que hay proyectos que, durante su gestión 2016-2021 quedaron a medio camino y quiere retomarlas.

Llaman a regularizar autos que estuvieron fuera de circulación

E-mail Compartir

La Dirección de Tránsito y Transporte Público de Calama, inicio el proceso para los contribuyentes que, tengan vehículos fuera de circulación -independiente de la causa o motivo- durante el 2023, puedan regularizar su situación mediante declaración jurada simple, plazo que finalizará el próximo 30 de noviembre.

Desde la Dirección de Tránsito indicaron que la declaración jurada debe ser presentada en las oficinas ubicadas en Pasaje Monseñor Juan Bautista Herrada N° 1607, en horario de lunes a viernes, de 08:00 a 12:30 horas, esta puede ser presentada de forma personal o al correo: transitocirculación@municipalidadcalama.cl, así mismo agregaron que este trámite no tiene ningún costo asociado para los contribuyentes. De igual forma expresaron que la recepción de la respectiva declaración jurada solo justifica el presente año. Si el vehículo mantiene deudas atrasadas de años anteriores, estas deberán ser regularizadas previo a la recepción señalada anteriormente, por lo que se insta a los contribuyentes acercarse a las oficinas de la Dirección de Tránsito y Transporte Público para regularizar a la brevedad las respectivas situaciones.

Magaly Gutiérrez Aracena, directora de Tránsito y Transporte Público, indicó que: "Este es un proceso y beneficio para los contribuyentes que durante el 2023 tengan deudas con respecto a su permiso de circulación y haya estado este vehículo fuera de circulación, se le proporciona una declaración jurada la cual, hemos subido a la página de la Municipalidad de Calama, para que puedan ser llenada por los contribuyente y entregada en la dirección de tránsito o por internet, y pueda este año quedar exento del pago de permiso de circulación por las razones que el contribuyente pueda especificar".

En la página www.municipalidadcalama.cl, podrán encontrar el formato de la declaración jurada simple, el cual deberán rellenar con los datos personales del contribuyente y de vehículo que se encuentra fuera de circulación.

En caso de ser deudor en otra comuna, debe comunicarse antes del plazo establecido con el municipio respectivo.