Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Bomberos tendrá equipos especializados para eventos de gran magnitud

CORE Antofagasta aprobó recursos para proyecto en su último pleno.
E-mail Compartir

Redacción

El proyecto "Adquisición material especializado USAR Cuerpo de Bomberos Antofagasta", que dotará a dicha institución de equipos especializados para abordar catástrofes u otro tipo de eventos de gran magnitud con sentido de urgencia, aprobó el Consejo Regional (CORE) de Antofagasta durante su último pleno extraordinario.

La iniciativa recibió la luz verde de los consejeros regionales ante la necesidad de contar con los medios adecuados para que Bomberos pueda realizar su labor de manera óptima, brindando así un servicio oportuno y de calidad a la ciudadanía.

"El proyecto recibirá financiamiento por M$402.815 (FNDR) para adquirir equipos, equipamiento y un vehículo, con la finalidad de poder aumentar la capacidad de respuesta que tiene la comuna ante emergencias de búsqueda y rescate de personas, permitiendo así generar un mejor sistema de gestión y optimización de los recursos", informó el CORE.

Según indicó el gobernador regional y presidente del CORE, Ricardo Díaz, la institución no contaba con equipos especializados para abordar catástrofes u otro tipo de eventos de gran magnitud con urgencia. " Queremos que nuestros bomberos tengan la capacidad de reacción, de anticiparse ante las cosas que pudieran ocurrir, no más una visión reactiva, sino que seamos proactivos, es por eso, que con Bomberos estamos aportando para mejorar las condiciones para que ellos puedan actuar frente a estas emergencias", puntualizó.

Por su parte, el superintendente de Bomberos de Antofagasta, Paulo Rodríguez, agradeció el apoyo del Consejo Regional y el gobernador, detallando que "este grupo USAR, básicamente, es el despliegue de Bomberos en grandes catástrofes. Esto, porque esperamos en la macro zona norte de nuestro país un evento de gran magnitud, por ende, los bomberos de la Región de Antofagasta queremos estar preparados para enfrentar este tipo de emergencia, y cómo lo podemos enfrentar, con herramientas, con capacitación con equipamiento técnico que permita rápidamente salvaguardar la vida y los bienes de las personas".

La Estrella de Antofagasta

En operativo recuperan camionetas robadas

E-mail Compartir

Sin ocupantes y con cargas de combustible extras en sus pick up fueron encontradas ayer por Carabineros tres camionetas, que habían sido robadas de madrugada en una empresa en el sector norte de Antofagasta.

El hecho fue dado a conocer por el diputado Sebastián Videla, quien precisó que el delito fue perpetrado en un recinto ubicado en calle Sierra Nevada con Amatista, donde una banda dejó amarrada a una guardia por varias horas, hasta ser encontrada en esas condiciones por su contraturno en su garita.

Según el parlamentario, los delincuentes robaron dos camiones y tres camionetas, las cuales en su GPS marcaban rumbo a Bolivia.

Pasado el mediodía, Carabineros informó que a raíz de información levantada pos GPS se dispuso un sobrevuelo que permitió a la Prefectura Antofagasta, en un trabajo coordinado por tierra y aire, encontrar en la Ruta B-475 las tres camionetas sustraídas, siendo periciadas por personal del Labocar.

Detectives fiscalizaron a "plumilleros" de sector de Plaza de los Eventos

E-mail Compartir

Una fiscalización focalizada en el sector costero de Antofagasta realizaron detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI, junto al personal de la Prefectura Provincial.

Según informó la institución, el dispositivo tuvo como objetivo controlar específicamente a los "plumilleros" que se ubican en el sector de Avenida Salvador Allende esquina Edmundo Pérez Zujovic, a la altura de la Plaza de los Eventos.

Ello, debido a que la policía civil manejaba información relativa a denuncias y, a través publicaciones en redes sociales, de la molestia con su actuar tanto de parte de automovilistas como de transeúntes del sector.

Fiscalizados

"En la diligencia se logró fiscalizar un total de siete extranjeros, de los cuales seis eran de nacionalidad venezolana y uno colombiano. De éstos, tres se encontraban ya denunciados por ingreso por paso no habilitado y cuatro fueron denunciados por la misma infracción", agregó la PDI.

A lo anterior se añadió que uno de los ciudadanos extranjeros registraba además una denuncia por "Infracción Art. 32 N° 6 (Amenazas Simples) y N° 3 ingreso por paso no habilitado, de la Ley de Migración y Extranjería, además de una orden de detención vigente por Amenazas Simples, emanada del Juzgado de Garantía de Iquique, por lo que fue puesto a disposición de los tribunales para el correspondiente control de detención", precisó respecto a los resultados del operativo la policía civil.