Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Mujeres de Mejillones fueron certificadas

Esta semana se hizo una ceremonia para entregar el reconocimiento a las usuarias del programa Mujeres Jefa de Hogar.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Las usuarias del Programa Mujeres Jefa de Hogar de Mejillones finalizaron el año con una emotiva ceremonia en la cual fueron certificadas en las distintas capacitaciones y cursos que realizaron durante el 2023.

En la ceremonia, las mujeres fueron destacadas por sus esfuerzos por favorecer y potenciar su autonomía económica. Paula Carrasco, coordinadora del programa, expresó su satisfacción por la alta convocatoria y la importancia del programa en la comuna.

"Como equipo, estamos muy contentas por la alta convocatoria de las mujeres que asistieron hoy a la ceremonia, dando cuenta de la importancia del programa en la comuna. Año a año realizamos este Encuentro Comunal con las mujeres que egresan del programa, reconociendo su trayectoria y participación en este proceso y el acceso a toda la oferta programática local, con cursos, charlas, capacitaciones y otros beneficios", señaló.

Además, indicó que esta iniciativa "nos permite fomentar la participación activa de quienes aún permanecerán hasta el periodo siguiente".

El programa les entregó una serie de capacitaciones y acompañamientos en materias laborales, emprendimientos, redes sociales, finanzas, entre otras materias relevantes para la autovalencia.

Referente a la importancia de la iniciativa y al reconocimiento entregado a las usuarias, el alcalde Marcelino Carvajal también expresó su alegría al ver a las mujeres que hacen uso de este espacio y programa.

"Nosotros continuaremos manteniendo el compromiso con ellas, porque sabemos que este es un aporte para ellas y sus familias", destacó la autoridad comunal.

Cabe destacar que en total, 90 usuarias que ingresaron en el año 2022 y participaron activamente durante el primer semestre del 2023 egresaron del programa, junto con otras 90 beneficiarias que ingresaron en el año 2023 y fueron reconocidas por su destacada trayectoria durante el año.

Desde el municipio expresaron que estas últimas serán parte del primer semestre durante el 2024, consolidando así el impacto positivo del Programa Mujeres Jefas de Hogar en la comunidad de Mejillones.

90 mujeres de Mejillones son parte del programa y que ingresaron el 2022.

La Estrella de Antofagasta

cedidas
cedidas
se hizo una ceremonia para reconocer a las usuarias del programa.
las mujeres fueron certificadas por las capacitaciones.
Registra visita

Harán capacitación gratuita sobre ética e Inteligencia Artificial

E-mail Compartir

El próximo 28 de noviembre en el Laboratorio de Emprendimiento USQAI de la Universidad Católica del Norte (UCN) se realizará la jornada "Herramientas para el uso responsable de inteligencia artificial".

La instancia es organizada por el proyecto Algoritmos Éticos, Responsables y Transparentes, ejecutado por la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) con apoyo de BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo BID, y consta de un nutrido programa que incluye el seminario El camino chileno hacia una IA responsable y tres talleres de capacitación.

La invitación es para coordinadores de transformación digital y encargados de compras públicas del Estado; emprendedores tecnológicos, inversionistas y startups; académicos e investigadores de la Zona Norte, de manera de abrir la discusión sobre las oportunidades y suspicacias que abre la IA, un tema protagónico hoy a nivel global.

Romina Garrido, subdirectora del GobLab UAI y coordinadora de pilotos del proyecto Algoritmos Éticos, quien estará a cargo de la ponencia central del seminario, señaló que "así como las decisiones basadas en algoritmos, sistemas automatizados e inteligencia artificial pueden ayudar a solucionar grandes problemas sociales, también pueden generar acciones discriminatorias -por género, edad o nacionalidad-, faltas de transparencia o que pasen a llevar la privacidad, entre otros problemas. Por eso es clave desarrollar estos espacios de divulgación sobre ética de datos".

archivo
archivo
la capacitación se hará el próximo 28 de noviembre.
Registra visita