Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Concejo aprueba funcionamiento de tres ferias navideñas con 700 puestos

Trabajarán 11 días entre el 15 y 25 de diciembre. Aunque podrán comenzar antes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

En sesión extraordinaria los integrantes del Concejo Municipal de Calama acordaron por unanimidad la ordenanza para el funcionamiento de tres ferias navideñas, que abarcarán alrededor de 700 puestos de diversa índole comercial durante el próximo mes.

La situación fue dada a conocer por el director del Departamento de Inspección Municipal, Francisco Piña, quien manifestó que se mantendrá las ferias navideñas de la exfinca San Juan y del estacionamiento de la Feria Modelo. Mientras que la particular que también se ubicaba en avenida Chorrillos cambiará de ubicación al otro lado de la vía férrea, específicamente con la calle Nueva Poniente después de no llegar a acuerdo con los dueños del terreno que habían utilizado los años anteriores.

Si bien, cada recinto comercial en la temporada navideña cuenta con su propio calendario de trabajo definido con anterioridad, el director del Departamento de Inspección Municipal, aclaró que esperan que estén trabajando a más tardar el 11 de diciembre en calidad de marcha blanca, ya que recién comenzará el cobro respectivo a partir del 15 del próximo mes, y se extenderá hasta el 25 del mismo período, tomando en cuenta que muchas personas concurren a realizar las compras de último momento y también se registra el natural remate por parte de algunos comerciantes.

Ocho agrupaciones

Cabe señalar, que los comerciantes de las ocho agrupaciones, sindicatos y asociaciones, que se instalan tradicionalmente en la Feria Navideña en la exfinca San Juan determinaron de común acuerdo mantener los lugares ocupados el año pasado, donde una de estás organizaciones continuará utilizando la calle Federico Errázuriz.

En esta situación están aproximadamente 400 comerciales, de los cuales 370 han confirmado la participación al igual que en anteriores ocasiones, donde los particulares que se instalarán en dicho punto de la ciudad -calle Hernán Cortés- se someterán al sorteo dispuesto de acuerdo a las condiciones aprobadas por la ordenanza municipal respectiva.

Asumiendo un acuerdo del año pasado, los concejales establecieron más de cuatro días sin cobro por parte del municipio, ya que los montos del permiso comprenden desde el 15 al 25 de diciembre, 11 días, y los comerciantes se podrán instalar a partir del 4 de diciembre, y en caso que estén en condiciones de funcionar podrán efectuarlo en condición de marcha blanca a partir del 9 del mismo período.

Los permisos de los puestos de venta de papeles de regalos van desde los $45 mil en el perímetro del sector centro, y de $71 mil en el Mall y otros puntos de la ciudad.

La adecuación corresponde a concretar una disminución del 30% de haber comenzado a trabajar desde el 8 de l próximo mes, tomando en cuenta que los cobros están consideradas en UTM (Unidad Tributaria Mensual). En la Feria Navideña Municipal los valores van desde los 139 mil a los 211 mil pesos.

Mientras que en el estacionamiento de la Feria Modelo, que comienza a funcionar a principio de diciembre, son de 124 mil a 140 mil pesos. Mientras que en la Feria de chorrillos, son de entre $76.755 a $220.665, al igual que en otros recintos particulares.

También la ordenanza municipal definió el plazo del desarme de los puestos se dispondrá entre el 26 y 27 de diciembre, lo cual se aplicará preveo acuerdo entre las partes que participaron con la comisión respectiva para establecer los protocolos y normativas de la ordenanza municipal de la instalación de la Feria Navideña 2023.

Establecen alianza cooperativa entre el CET de Gendarmería y el Colodep

E-mail Compartir

Una alianza de cooperación mutua se estableció entre el Centro de Educación y Trabajo de Gendarmería de Calama y el Consejo Local de Deportes y Recreación (Colodep).

Luego de la exposición de parte del jefe de unidad de dicha repartición, cabo Rudy Molina ante el Consejo de la Sociedad Civil (COSOCI) de Calama; se pudo conocer el trabajo y las necesidades que tienen para brindar atención a los internos que cumplen bajo ciertas condiciones una pena privativa de libertad.

En este sentido el Consejo Local de Deportes representado por su presidente, Óscar Mendizábal, concretó una primera donación consistente en una maquina multifuncional de ejercicios que no es ocupada actualmente y requiere una ligera mantención.

Dicho aparato fue bien recibido por el jefe de la unidad CET y recalcó la necesidad de contar con redes apoyo a la labor que realiza Gendarmería a internos que son preparados para que realicen actividades productivas en busca de la reinserción.