Consumidor
Señor director:
Este 15 de marzo se conmemoró el día del consumidor. Una fecha que nos recuerda no sólo la importancia que tenemos como compradores, sino también la experiencia detrás del mesón.
Porque la atención al cliente es igual de relevante, toda vez que una atención al cliente eficiente ayuda a construir y mantener la confianza de los usuarios. La capacidad de resolver rápidamente problemas y responder preguntas puede generar una experiencia positiva que fortalezca la relación entre el usuario y la plataforma, siempre con verdad y transparencia.
En el caso de las fintech, apostamos también por proporcionar educación y soporte técnico para ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas, especialmente en el rubro de las criptomonedas donde este año se espera un mercado altamente dinámico y alcista.
Por eso, y porque de seguro ingresarán nuevos actores al mercado, es importante ser receptivos y empáticos para responder a sus requerimientos, a sus dudas e inquietudes, entendiendo que una buena atención también repercute en la reputación y experiencia de los usuarios.
Denise Cinelli Valdivia
El sueño
Estimado director:
La conmemoración del Día Mundial del Sueño nos da la oportunidad de reflexionar sobre la interconexión entre el descanso y la salud mental, dos pilares fundamentales de nuestro bienestar que a menudo son sacrificados en el altar de la productividad. La pandemia exacerbó el insomnio y la ansiedad, por lo que urge reconocer la importancia del sueño como un derecho básico.
Datos recientes muestran que más del 67% de la población sufre algún trastorno del sueño desde el inicio de la pandemia (Clínica Somno), mientras que uno de cada cuatro chilenos declaró tener síntomas de ansiedad (ACHS-UC).
Es esencial reconocer que el descanso no es un lujo, sino una necesidad imperativa para la eficiencia y la creatividad. Más aún cuando un amplio porcentaje de la población recurre a medicamentos para dormir, evidenciando un escenario preocupante. El deporte emerge como una herramienta valiosa en este contexto. No solo mejora nuestra condición física, sino que también actúa como un antídoto contra el estrés y la ansiedad, liberando endorfinas que mejoran nuestro estado de ánimo y calidad de vida.
Daniela Baytelman