Secciones

Primer arrollado con chaleco era de Antofa

E-mail Compartir

El antofagastino Hugo Cortés Aguirre, de 65 años, es la primera víctima fatal en atropello con chaleco reflectante desde que entró en vigencia esta normativa del tránsito.

El malogrado conductor falleció el viernes en la tarde, luego que fuera arrollado mientras se encontraba en panne en la ruta de subida que une Iquique con Alto Hospicio y luciendo su chaleco reflectante que exige la ley para estos casos.

Una carabinera, la cabo primera Alejandra López Páez, que transitaba a exceso de velocidad y en estado de ebriedad, no percibió al conductor que se encontraba revisando un desperfecto mecánico en su camioneta Mitsubishi y lo atropelló, ocasionándole lesiones mortales. Ella quedó en prisión preventiva y se fijó un plazo de 100 días de investigación.

Cortés, el primer conductor atropellado con chaleco reflectante, era vendedor, tenía dos hijos jóvenes y había viajado desde la Perla del Norte a Iquique para hacer unos trámites.

Sus amigos lo recuerdan como una persona responable, especialmente con los implementos de seguridad, prueba de ello se había puesto el chaleco reflectante que exige la ley desde el pasado 1 de enero y portaba sus triángulos al momento del trágico accidente registrado en la Ruta A-16.

SML entrega hoy los cuerpos de jóvenes

Pareja de amigos fue hallada muerta en Caldera por un derrumbe.
E-mail Compartir

Redacción

El trágico desenlace de los jóvenes que llevaban más de una semana desaparecidos y que fueron hallados muertos en un derrumbe en Caldera, hoy comenzará a cerrar un ciclo con la entrega de los cuerpos a sus familiares.

Los restos de Katherine Yérnez, de 33 años, y de Jorge Centella Farías, de 37, serán entregados hoy por el Servicio Médico Legal (SML) de Copiapó a sus seres queridos para su sepultura. El cuerpo de la joven será trasladado hasta Antofagasta para sus funerales, mientras que los familiares del joven aún no deciden si lo harán en Vallenar o Caldera.

Los malogrados jóvenes estaban de vacaciones en esa zona y los familiares de ambos habían presentado en forma separadas denuncias por presunta de desgracia, luego que no tuvieran noticias de ellos desde los primeros días de este enero. La familia de Katherine puso la denuncia el pasado 14 de enero en la Tercera Comisaría de Antofagasta, mientras que la de Jorge lo hizo en la Subcomisaría de Carabineros Caldera.

Tras nueve días desaparecidos ambos fueron hallados sin vida por sus familiares en un socavón a orillas del mar en el sector de Rodillo, cercano a Caldera, sepultados bajo rocas producto de un derrumbe. Este accidente habría ocurrido cuando la pareja de amigos estaba sentada en una especie de mirador en un banco de arena, el que habría sido cedido presumiblemente por desgaste natural y erosión del mar.

Vacaciones

El joven había aprovechado su descanso en la faena en Mantos Blancos, para disfrutar unos días de verano junto a su amiga en una cabaña de su papá en las cercanías de Caldera.

Su búsqueda fue iniciada cuando el joven no retornó al trabajo una vez terminado su descanso y cuando la joven tampoco dio señales de vida a sus familiares en la Perla del Norte.

9 días llevaban desaparecidos hasta que sus restos fueron hallados sepultados bajo rocas.

La Estrella

Intensa búsqueda por bañista desaparecido en playa El Cuadro

E-mail Compartir

Un amplio operativo de búsqueda y rescate se desplegó ayer en el borde costero, por la desaparición de un bañista en playa El Cuadro de Antofagasta.

La emergencia marítima ocurrió ayer, alrededor de las 13:00 horas, cuando un bañista se sumergió en esta playa no apta para el baño y no salió más del lugar.

Las primeras informaciones indican que el bañista sería un adulto del que no se tiene mayores antecedentes y que habría estado bebiendo alcohol junto a un amigo en dicha playa no apta el baño, situada a un costado del supermercado Lider.

El oficial de servicio de la Capitanía de Puerto, teniente segundo litoral Francisco Clavero Espinoza, explicó que apenas recibieron el llamado de emergencia al 137 se desplegó un plan de emergencia vía terrestre y marítima, que hasta el cierre de esta edición no tenía resultados.

Las labores de búsqueda a cargo de personal de la Armada y de Bomberos continuarían a primera hora de esta jornada.

Esta playa se caracteriza por ser un lugar de mucha corriente, a lo que debe añadirse las marejadas que afectaron a la zona y que recién ayer comenzaron su retirada.

El teniente Clavero recordó a la comunidad realizar actividades de baño sólo en playas habilitadas y aptas para el baño en el borde costero de la región.