Secciones

Históricos de la U piden calma para la Libertadores

Vaccia aseguró que "el torneo nacional no es una referencia real" para el campeonato continental.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez - Medios Regionales

El triunfo de Universidad de Chile por 8-1 ante O'Higgins el domingo trajo consigo una ola de elogios al equipo dirigido por Sebastián Beccacece. Es así como hinchas, medios de comunicación e incluso rivales alabaron la goleada azul. Ajenos a todo esto, los propios jugadores y el cuerpo técnico de la U se encargaron de poner paños fríos al asunto, sobre todo considerando que la próxima semana inician su participación en la Copa Libertadores.

Esta postura fue compartida por tres nombres históricos del club: César Vaccia, Sergio Navarro y Pablo Galdames. "El partido con O'Higgins entusiasma a cualquiera, genera una ilusión en el hincha de la U. Pero el partido con Antofagasta fue derechamente malo y no pasó ni una semana entre ambos", dijo Vaccia, entrenador bicampeón con los azules, a hoyxhoy. Galdames, quien fue pieza clave en los laicos para alcanzar las semifinales de la Libertadores de 1996, señaló que "el equipo debe mostrar la misma consistencia en todos sus partidos".

Desafío internacional

A pesar de ya ser un equipo asiduo en la Copa Libertadores, luego de las semifinales que alcanzó el 2010 y el 2012, el cuadro laico no ha logrado superar la fase de grupos. El martes jugará ante River Plate de Uruguay con el afán de acceder al Grupo 2 de la actual edición de la Copa, donde ya están clasificados Nacional, Palmeiras y Rosario Central. Para este desafío, Navarro -histórico capitán del Ballet Azul- confesó su optimismo a hoyxhoy. "Hay gente como para neutralizar a cualquier equipo", afirmó. Eso sí, agregó que el equipo de Beccacece no puede confiarse porque "por muy bien que nosotros estemos, hay que ver cómo está el rival. Además, de pasar a la fase grupos, enfrentaremos a equipos que se armaron para ganar el torneo".

Vaccia, en tanto, es más escéptico. "El torneo nacional no es una referencia real para la Libertadores. Además, los equipos uruguayos sacan en garra lo que no tienen en fútbol, y eso siempre complica a los chilenos", aportó.

"La clave en este tipo de torneos es hacerse fuerte de local, no puedes regalar puntos en casa", afirmó Galdames. El ex volante agregó que "si la U logra mantener el nivel y la consistencia que mostró ante O'Higgins, puede llegar lejos en la Copa. Ojalá puedan ratificar eso a nivel internacional". En ese sentido, el ex Quilmes señaló que el primer duelo ante River Plate es clave. "Va a marcar la pauta de la U en el torneo", aseguró.

Justo Villar también golpea la mesa alba

E-mail Compartir

El supuesto poco interés de Blanco y Negro de invertir en el equipo de cara a la Copa Libertadores 2016 tiene a varios a jugadores del plantel Colo Colo en una posición bastante incómoda.

Uno de ellos es el volante Jaime Valdés, quien expresó su deseo de emigrar a San Lorenzo de Almagro para poder conquistar el certamen continental, pero en la regencia del Cacique no lo quieren dejar partir, mientras que el domingo Pavez también criticó a la regencia alba por no potenciarse de buena forma para la cita continental.

Por eso, el portero paraguayo Justo Villar sacó la voz para referirse a esta situación. "Si bien nosotros como plantel queremos que la directiva se ponga objetivos más altos, no estamos en condiciones de exigir eso", reconoció el guaraní en conferencia de prensa.

Respecto a la pugna entre Pajarito y los dirigentes, el cancerbero dijo: "No puedo opinar sobre lo que desea un compañero. Si Jaime se queda, va a estar en un 100%. Es un tipo profesional, que jugó muchos años afuera".

Sin duda una situación complicada para los albos, quienes buscarán lucirse en el extranjero.

Ya piden la cabeza de Pellegrini y Wenger

E-mail Compartir

Leicester City sigue sorprendiendo en Inglaterra y es hoy el líder exclusivo de la Premier League con 47 unidades, tres más que el Manchester City de Manuel Pellegrini y el Arsenal del chileno Alexis Sánchez.

Pero los medios británicos consideran que si los "Zorros" llegan a campeonar, será "una vergüenza" para los poderosos clubes que tienen "muchos más millones y planteles mucho mejores".

Es más, el periódico Daily Mail es categórico y señala que "Pellegrini, Wenger y Van Gaal deben renunciar de inmediato si Leicester es campeón".

Agrega que estos destacados estrategas "debieran preguntarse si están capacitados para el máximo nivel del fútbol mundial".

Del City de Pellegrini critican que la defensa estuvo "horrible" en el empate 2-2 del pasado fin de semana ante el West Ham.

Mientras que a Wenger lo reprochan por tener una "débil defensa, no tener un portero de primera clase. Además Alexis Sánchez jugó y demostró que no estaba apto. Pero el gran problema es Per Mertesacker".