Secciones

Adultos mayores invitan a pasar un verano entretenido

E-mail Compartir

Una cordial invitación realizan las integrantes de la casa comunal del adulto mayor, dependiente de la Municipalidad de Antofagasta, a todos los abuelitos y abuelitas de la ciudad para que participen con todas las energías en las diversas actividades programadas para este 2016.

Laura Guzmán, una de las entusiastas participantes, manifestó que la convocatoria es para todos los adultos mayores, para que se integren y pasen un verano entretenido. La casa comunal está ubicada en calle Vallenar N° 620, en la población Lautaro. También tienen una sede en el sector norte, en calle Morro de Arica, a la altura del 8.300.

En cuanto a las actividades, Guzmán explicó que se efectúan bingos en la sede de calle Vallenar, los cuales se realizan todos los lunes, de 16:00 a 18:00 horas. Además hay clases de guitarra y otros programas para que las personas se entretengan y compartan sanamente.

También los abuelitos se pueden trasladar al Vivero Municipal, ubicado en calle Iquique, donde tienen jornadas recreativas, gimnasia y manualidades. Esto se desarrolla los martes y jueves, de 11:00 a 18:00 horas.

Para culminar este programa veraniego, los adultos mayores realizarán un lindo paseo, el cual debe definir fecha y lugar a visitar.

Para mayores consultas los interesados pueden dirigirse al kinesiólogo de la casa comunal, Drago González Pinto, al teléfono fijo 552 887533, o bien escribir al correo gonzalezpintodrago@gmail.com.

Áreas verdes serán recuperadas en un plazo de dos meses

De acuerdo al diagnóstico del municipio, el 10% de las áreas verdes presentan un deterioro severo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella Antofagasta

Finalizado el proceso judicial que mantuvo al municipio con una orden de no innovar respecto de la mantención de las áreas verdes y habiendo efectuado todos los trámites administrativos correspondientes al proceso de adjudicación, en las próximas horas asumirá sus funciones la empresa Paisajismo Cordillera, encargada de velar en los próximos seis años por la conservación de la cobertura vegetal de la comuna de Antofagasta.

La dotación de 200 funcionarios tendrá como prioridad recuperar el césped y las especies que se vieron deterioradas por la suspensión de las labores de cuidado, relativas a los 978 mil metros cuadrados de parques, paseos, plazas, plazoletas, bandejones, rotondas y jardineras existentes en la capital regional.

Respecto de la afectación, el jefe del Departamento de Medio Ambiente y Ornato del municipio, Iván Yutronic, explicó que "efectivamente hemos diagnosticado un 10% de pérdida en las áreas verdes, el 90% restante es manejable a través de un trabajo de poda, nutrición, oxigenación y jardinería, acciones que serán aplicadas por parte de la empresa Paisajismo Cordillera".

Detalló que "si bien el follaje del césped se encuentra seco, al llegar rápidamente al sistema radicular de la bermuda (tipo de pasto) que ha sufrido este estrés hídrico, podemos ver que bastará con aplicar los abonos necesarios para que estas raíces al cabo de un corto tiempo se recuperen en alrededor de 30 o 40 días, teniendo como plazo máximo dos meses.

En relación a las áreas que resultaron seriamente dañadas, Yutronic detalló que "éstas corresponden a plantas de tipo herbáceas las que al tener una mayor demanda de agua se ven más impactadas frente a un sistema intermitente de riego; a ellas se suman elementos y macizos florales los que serán repuestos pero en lo referente a la carpeta vegetal, ésta se verá rápidamente recuperada", afirmó.

Mantencion

Las labores de mantención de las áreas verdes no implicarán ningún costo extraordinario para la empresa Paisajismo Cordillera puesto que los elementos considerados en las fases de poda mediante sistema de verticorte, nutrición de los suelos a través de abono, jardinería y reposición de especies forman parte del contrato suscrito con el municipio el que tiene un valor mensual de 390 millones de pesos.

Una buena noticia para los espacios públicos de Antofagasta, pero una mala carta de presentación en tiempo de vacaciones, donde los turistas se preguntaban qué pasaba con áreas verdes.

978 mil metros cuadrados de áreas verdes se vieron deterioradas por la falta de mantención.