Secciones

Cuarta Compañía cita a reunión a todos sus oficiales y voluntarios

E-mail Compartir

El director de la Cuarta Compañía de Bomberos de Tocopilla, "Bomba España", Mario Mercado González, está citando a todos los oficiales y voluntarios a una importante reunión informativa donde se trataran diferentes puntos.

La actividad se desarrollará el viernes 29 de enero a las 21:00 horas en las dependencias del cuartel general del cuerpo de Bomberos de Tocopilla, la cual será la primera sesión ordinaria del año.

Entre los temas a tratar se encuentra la presentación del plan de trabajo 2016; presentación de oficialidad administrativa y asesores; y la asignación del consejo de disciplina.

Como siempre sucede en estos casos a todas las personas se les pide puntualidad, ya que los temas a tratar son muy importantes para la institucionalidad del cuerpo de Bomberos.

Pobladores crearon escultura que rescata identidad del sector

Está emplazada en la avenida 18 de Septiembre, entre Gómez Carreño y Almirante Riveros.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Orgullosos se sentían los pobladores del sector norte alto de la ciudad que después de meses de trabajo pudieron inaugurar una escultura realizada por ellos mismos en la plazoleta de la avenida 18 de Septiembre.

El Pirquinero es el nombre de la figura en cuestión, la cual fue creada por cuatro jóvenes (Marco Vergara, Siné Vargas, Jorge Figueroa y Milton Salvo) en base a un bosquejo realizado por el estudiante Cristobal Bahamondes. Todos pobladores de las poblaciones Valero Cebrián, José Santos Ossa, 5 y 21 de Octubre.

La escultura es la representación de un pirquinero, que tiene algunos símbolos característicos como la rueda de una locomotora, en honor por el desaparecido tren salitrero y el escudo de la ciudad saliendo entremedio del barro, en una clara alusión a los hechos del pasado nueve de agosto cuando un aluvión arrasó con todo esa zona de la ciudad.

Proyecto

La idea surgió del programa "Quiero Mi Barrio" norte alto, perteneciente el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y ejecutado por la Municipalidad de Tocopillla, quienes a través de su programa de gestión social en la línea de intervención de medio ambiente para potenciar las habilidades sociales, recreativas, culturales y manuales.

Los profesionales a cargo del proyecto fueron Enrique Olivares y Karla Aranda, quien indicó que a través de diagnósticos participativos, hicieron reuniones y talleres con los vecinos, dibujando y escribiendo las historias que los pobladores pensaban que era importante rescatar de su sector, para luego hacer un concurso el cual fue ganado por Cristóbal.

Todo este trabajo duró tres meses y el objetivo era buscar la unión e identidad de las cuatro unidades vecinales, para levantar la escultura ganaron un proyecto del Fosis de dos millones de pesos con lo cual compraron los materiales para hacerla.

Por su parte, Marco, uno de los que trabajó en la escultura, indicó que la estructura es de fierro de construcción con perfiles, montados sobre un radier de concreto, muy parecido al que se hace para levantar una casa.

Asimismo, indicó que está orgulloso del trabajo logrado y que les gustaría seguir trabajando en lo mismo.

2 millones de pesos, solo en materiales fue lo que se gastó en la escultura del Pirquinero.

3 meses se trabajó, en el proyecto por parte de los profesionales de "Quiero Mi Barrio" y los pobladores.

Se inauguró la muestra fotográfica patrimonial en la gobernación

E-mail Compartir

Una gran cantidad de fotografías antiguas que reflejan diferentes periodos en la historia de la ciudad, es lo que la "Exposición Fotográfica - Evolución del Patrimonio de Tocopilla" estará ofreciendo cada día en el edificio de la gobernación provincial.

La muestra se inauguró ayer y a ella llegaron diferentes autoridades locales y representantes del Consejo Regional, ya que el proyecto fue financiado con cuatro millones de pesos por el gobierno regional a través del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) de Cultura.

La actividad es organizada por el Centro Cultural Artes y Letras del Puerto Salitrero y se mantendrá en el hall del primer piso de la gobernación provincial de Tocopilla hasta el sábado desde las 9:00 horas en adelante y hasta 18:00 horas aproximadamente.

La exposición es un recorrido por la historia de Tocopilla donde se pueden apreciar fotografías desde el año 1876 hasta nuestros días, con imágenes tan llamativas como cuando no existía la plaza Carlos Condell o que en el mismo lugar había una bomba de bencina.

El gestor de esta iniciativa es Moy-San Tan Maguida, quien ha estado trabajando desde el año 1992 en el rescate de las fotografías , por lo que invita a la comunidad a que quienes quieran aportar con alguna imagen lo contacten.