Secciones

Carabineros implementa "Casa segura" durante vacaciones

Es un servicio gratuito donde personal policial resguardará los domicilios inscritos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En estas fechas la mayoría de las personas toman algunos días de vacaciones y salen de sus ciudades, dejando su casa a la "buena de Dios", por lo que los delincuentes aprovechan estas situaciones propias de esta época.

Para tratar de evitar o disminuir los robos en domicilios, Carabineros de la Prefectura Antofagasta entregó varios tips preventivos que hay que tomar en cuenta previo a dejar la casa sin moradores.

Delincuente

Aunque suene obvio, lo ideal es nunca dejar objetos de valor a la vista de un delincuente, además de resguardar las ventanas y puertas con todas las cerraduras.

Otro sencillo tip y que involucra la confianza de los cercanos, es dejar las llaves del hogar con un vecino o familiar, con el objetivo de que éste visite periódicamente el domicilio para verificar las condiciones, además de recoger las cartas o diarios del antejardín, ya que aquello evidencia que la familia no está en su casa.

La mayoría de las personas usamos las redes sociales, pero Carabineros hace el llamado a no publicar en ellas que se viajará fuera de la ciudad.

Ahora, si al regreso del viaje encuentra que su casa sufrió un robo, lo recomendable no es entrar al inmueble y llamar de inmediato al 133.

Casa recomendada

Como medida para que los vecinos salgan más tranquilos de sus hogares es que este verano Carabineros dispuso en todas sus unidades el servicio de "casas recomendadas", cuyo objetivo es la prevención de ilícitos cuando los domicilios están sin moradores.

Este servicio es totalmente gratuito y cualquier persona puede inscribirse, así lo informó el prefecto de Antofagasta, coronel Robert Morales.

"Para acceder a 'casas recomendadas', los interesados deben acudir a sus comisarías más cercanas para hacer presente que dejarán sus domicilios por motivo de vacaciones. Ese trámite es muy sencillo pero de gran importancia, ya que permitirá a Carabineros tomar las medidas necesarias para resguardar las casas", afirmó Robert Morales.

Este servicio incluye un patrullaje por los hogares, según comunicó el coronel Morales, dos veces al día, para verificar si ha ocurrido una situación anómala o no.

"Casas recomendadas" ya se implementó en Taltal y Tocopilla.

133 si notó que durante sus vacaciones, desconocidos entraron a su hogar llame a Carabineros.

No publique en Facebook o Twitter que su casa quedará sola durante unos días.

El año pasado Labocar realizó más de 30 mil pericias para la justicia

E-mail Compartir

Los profesionales y Carabineros especializados del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Antofagasta realizaron durante el 2015 más de 30 mil pericias entre levantamiento de huellas, análisis químicos, balística molecular, fotografía forense, entre varios estudios más.

A esto se suma el trabajo de la recién acreditada Unidad de Genética Forense donde se elaboran los primeros ocho perfiles de sujetos imputados por homicidios ocurridos en la capital regional y Arica, para lo que se está trabajando con 15 muestras correspondientes a homicidios cometidos en estas regiones.

La Sección Criminalística durante 2015 elaboró además mil 434 informes periciales y participó en aproximadamente 250 juicios orales.

Servicio de Salud indemnizará a familia por caso de 2008

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia dictada por el Tercer Juzgado de Letras de la ciudad, que condenó al Servicio de Salud y al Hospital Regional a pagar una indemnización de perjuicios a Claudina Carmona Marín, madre de Cristián Reyes Carmona, quien falleció el 29 de septiembre de 2008 por una encefalopatía hipóxica mal tratada, en el recinto asistencial.

En fallo unánime, la segunda sala del tribunal rechazó el recurso presentado por el Servicio de Salud por considerar que "la exigencia de culpa, traducida en falta de servicio, implica como estándar el haber atendido a la observación clínica indiciaria de consumo farmacológico, que permitiese un control adecuado, al menos de la baja glicemia".

La sentencia agrega que "el ingreso de un paciente que ha intentado suicidarse y que revela signos de automedicación, debió haber llamado la atención, en términos de las medidas que debieron haberse adoptado".

El fallo confirma el pago por concepto de daño moral de 150 millones de pesos a Claudia Carmona Marín, madre de la víctima.

Respecto a este caso, Cristián Reyes Carmona ingresó al servicio de urgencia del hospital el 14 de septiembre de 2008, después de ingerir una serie de fármacos, alcohol y autoinferirse cortes, además de intentar colgarse.

Al entrar al centro médico no se registró el consumo de fármacos, por lo que no se realizó un tratamiento apropiado. Horas más tarde, el paciente pierde la consciencia y es derivado nuevamente al servicio de urgencia donde entra en un coma profundo, falleciendo días después.