Secciones

En Italia ponen como ejemplo a Medel

E-mail Compartir

Tras ser líder durante gran parte del Calcio, el Inter de Milán de Gary Medel ha ido perdiendo terreno y ahora está en la quinta posición, a lejanos 12 puntos del líder que es la Juventus. El conjunto neroazzurro está inmerso en una dura irregularidad y está situación ha ido generando divisiones en el plantel, principalmente por la actitud de algunos jugadores.

Según lo que publica la Gazzetta dello Sport, dos jugadores que tuvieron un buen arranque, Stefan Jovetic y Adem Ljajic, estarían siendo postergados por el técnico Roberto Mancini por su poco compromiso dentro del campo de juego.

Y es ahí donde aparece el volante chileno Gary Medel como un ejemplo a seguir por ambos cuestionados futbolistas.

"El hecho de que sean unos de los más dotados técnicamente a los ojos de Mancini es considerado como una circunstancia agravante. Quizás deberían tomar el ejemplo de Medel, gente que escupe sangre", sostiene la publicación.

En esa misma línea, el medio añadió que "el Inter para salir del agujero donde se caza necesitaría algo del inicio de Jovetic y Ljajic. Pero ahora tiene que ponerse al día, porque demasiado a menudo tratan de jugar individualmente y no en virtud del equipo".

Vidal se molesta por rumores que lo alejan del Bayern Munich

E-mail Compartir

El futuro de Arturo Vidal sigue estando vinculado al Bayern Munich, pese a que en las últimas semanas ha sonado con fuerza la opción de su salida a final de temporada.

El propio volante salió al paso de los rumores y con molestia aclaró que no tiene pensado dejar el club alemán en el próximo mercado de fichajes del fútbol europeo.

"No es cierto que me vaya a ir. No sé cómo pueden inventar cosas. Firmé un contrato recientemente y todavía me quedan cuatro o cinco años más", dijo en entrevista con el portal germano TZ.

Y agregó: "Nunca he dejado un club rápidamente y no será la ocasión. Estoy en el mejor equipo del mundo y daré todo para conseguir los tres objetivos que tenemos este año". Además, el seleccionado chileno aprovechó la instancia para agradecer el apoyo recibido tras ser vinculado con una supuesta indisciplina en el Bayern.

"Todo el mundo sabía que yo estaba diciendo la verdad. Lo importante es que esto se aclaró y podemos volver al fútbol", manifestó.

Vidal apareció en el entrenamiento del Bayern con un gran parche en su frente luego del golpe que sufrió el pasado fin de semana y que lo obligó a ser sustituido. "Son cosas que le pasan a un soldado. Tuve un golpe y no es grave, pero tendré que estar fuera por precaución", dijo.

Sampaoli: "volvería a dirigir a Chile"

El deté dijo que su salida no estuvo vinculada con lo que pasó con Sergio Jadue.
E-mail Compartir

Emol

A casi un mes de la salida del técnico Jorge Sampaoli de la banca de la selección chilena, el argentino aún no olvida su exitoso paso por nuestro país, al cual no descarta volver a dirigir algún día.

"Por supuesto (que volvería a entrenar a Chile). Porque es ahí donde logré con la U cinco campeonatos, gané la Copa América y jugué un Mundial", expresó en entrevista al diario El País de Uruguay.

"Conozco muy bien al jugador chileno. Por ahí no descarto volver algún día", agregó el DT casildense.

Además, según Sampaoli, su abrupta salida "no estuvo vinculada a Jadue. Hubo un montón de hechos que sucedieron posterior al partido con Uruguay (el 17 de noviembre por las Clasificatorias) que nos hicieron tomar la decisión, que por ahí también se hizo por el desgaste en el proceso".

En esa misma línea, añadió que su salida "se debió básicamente por algunos inconvenientes que sucedieron. Pero bueno, yo creo que el paso siguiente seguramente estará vinculado a un proyecto muy seductor para mí".

Respecto a su futuro próximo, el DT casildense es ambicioso y admite que es "una oportunidad, más allá del lugar donde sea, donde nos toque, siempre nos interesa revolucionar en el lugar donde vayamos, tratando de cambiar la historia".

Sampaoli fue el entrenador más exitoso al mando de Chile, periodo en el que vivió momentos muy emotivos, según él mismo recuerda.

Crecimiento

"Siempre recuerdo los momentos en los cuales el equipo tuvo la posibilidad de jugar de manera que sometiera a grandes rivales, como Brasil o España (...) Lo que más recuerdo es la final con Argentina, por los jugadores que teníamos enfrente. Era medio difícil pensar en ganarle a un equipo con tantas figuras consolidadas en el fútbol. Eso sí que nos dio un valor agregado y un crecimiento".

17 de noviembre pasado, fue el último día en que el casildense se sentó en la banca de Chile.

La Estrella de Antofagasta