Secciones

Mañana en Chiu Chiu parte Carnaval Andino

E-mail Compartir

Con la presentación de las 16 Ñustas y sus respectivos Incas se dio el vamos al VII Carnaval Andino ""El Oasis Amanece con el Brillo del Cobre".

Las 16 agrupaciones mostraron la belleza y el talento de cada uno de los representantes, quienes además, invitaron a la comunidad a participar de esta actividad que ya es un hito cultural en la comuna.

Alejandra Zuleta, Directora Ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo destacó que " las agrupaciones participantes están haciendo un arduo trabajo por presentar un espectáculo de calidad para la comunidad. Con esta actividad queremos rescatar nuestro patrimonio e identidad en cada uno de los asistentes que componen nuestro activo cultural y que estarán presente en el Carnaval Andino".

Serán tres días de colorido, belleza, danza y multiculturalidad en donde más de 600 bailarines darán vida a esta jornada que forma parte del aniversario de la ciudad. El 18 de febrero la presentación de las Ñustas y sus Incas será en la localidad de Chiu Chiu a partir de las 19 horas.

Mientras que el 18 y 19 se realizarán pasacalles a partir de las 18.00 horas desde el municipio.

Mujeres fueron beneficiadas por programas del Fosis

E-mail Compartir

Dar el primer paso es básico en un emprendedor. Y es lo que hicieron 87 beneficiarios del Fosis, que participaron en los programas, "Yo emprendo básico, Gourmet y Avanzado". En su mayoría mujeres, las beneficiarias no ocultaron la satisfacción por el logro alcanzado y dejaron en manifiesta evidencia sus ganas de crecer y generar sus propios recursos.

Este fue uno de los aspectos destacados por el gobernador provincial de El Loa, Claudio Lagos. "No podemos olvidar que en Calama hay un alto número de mujeres que son jefas de hogar y por tanto es fundamental que ellas puedan fortalecerse y salir adelante junto a sus hijos", señaló. El monto total que se destinó para los programas fue de 85 millones de pesos.

Reiteran llamado a conductores por cortes en Avenida Balmaceda

Luego del accidente de tránsito registrado en esta intersección, se entregaron recomendación.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Desde un comienzo se sabía que los cortes por trabajos en la Avenida Balmaceda provocarían más de una complicación para los conductores.

Se difundió la información necesaria para que los automovilistas tomaran los resguardos, sin embargo parece que no fue suficiente.

Un accidente de tránsito en uno de los puntos conflictivos encendió las alertas, debiendo las autoridades reiterar el llamado a la prevención.

"Está pintado el piso, los letreros se colocaron, son señales provisorias y se instalaron hace 30 días pero cubiertos, para que la gente se vaya sincronizando con lo que está pasando. Es un tiempo óptimo para que la gente sepa que algo está ocurriendo. Se implementaron las medidas en forma paulatina", explicó el director del departamento de Tránsito del municipio, Francisco Piña.

Están conscientes que irán apareciendo detalles, sin embargo destacó que lo fundamental es que los conductores respeten las nuevas señales y además manejan con precaución.

"La gente pasa de largo, no está respetando la señalización. Se colocaron resaltos para advertir, pero está la demarcación, el letrero y el resalto es porque hay un descuido más que nada del usuario. Todo el sector es área de influencia del proyecto y los desvíos son en toda esa faja. Habrá cosas distintas y los conductores deben estar atentos", agregó.

El llamado es que la gente colabore, que respete los desvíos y la existencia de barreras.

"Mucha gente bota las barreras para seguir, incluso hemos tenido a gente insultando a los trabajadores. Si esto sigue así vamos a tener que cerrar algunos acceso y será más drásticos", puntualizó Piña.

Trabajos que se extenderán a lo menos por cinco meses, por lo que el llamado es a buscar vías alternativas, especialmente cuando el regreso a clases está a la vuelta de la esquina.

Eje estructural de la ciudad que no estará disponible hasta que concluyan los trabajos del ambicioso proyecto.

Cinco meses, se estima que durarán los trabajos en gran parte de Avenida Balmaceda.

Dos semanas, restan para que los estudiantes regresen a clases y pueda existir un caos.