Secciones

Chileno dijo haberse perdido y terminó en sector del río Silala

El gobierno de Bolivia afirmó que en un acto de cortesía diplomática fue dejado en la frontera para regresar a Chile.
E-mail Compartir

Redacción

No existe explicación clara de por qué Mauricio Felipe Ortega Aliaga, se encontraba en territorio boliviano fotografiando las aguas del río Silala.

Lo concreto es que se generó un incidente bastante delicado, más en el actual escenario de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Su presencia en la zona fue detectar por personal militar del país altiplánico, quienes procedieron de inmediato a su detención.

El ministro de Defensa Reymi Ferreira, además afirmó que el ciudadano chileno también realizaba registro de un destacamento militar del sector, específicamente el adelantado José Mendizábal.

"Estaba sin autorización dentro del territorio boliviano. Estas actitudes son peligrosas para la seguridad nacional y motivaron su detención inmediata", explicó Ferreira.

El hombre viajaba por el sector en una camioneta doble cabina. Hasta el momento no existe certeza de cuál sería su destino, solo explicó una vez en territorio chileno que se desorientó en el desierto.

Tambien fue enfático al explicar que los militares boliviano le entregaron en todo momento un excelente trato.

Como una medida gubernamental, se permtió en un par de horas su liberación, esto en una actitud de cortesía, según explicó a un medio boliviano el ministro Ferreira.

"Por orden del presidente y del vicepresidente se va a devolver a la frontera en un acto de cortesía diplomática y demostración de nuestro país de que pese a estas acciones que pueden considerarse como de espionaje no se van a responder a estos actos de provocación", explicó.

Efectivmanete el chileno regresó a territorio nacional por el sector de Ollagüe, donde se entrevistó con personal de la PDI.

Este diario intentó conseguir antecedentes de las autoridades políticas y policiales del país sobre lo ocurrido, pero hasta el cierre de esta edición reinaba el hermetismo.

Los enseres que Mauricio mantenía en su poder le fueron regresados al ser dejado en libertad.

Dotarán de nuevas medidas preventivas en la Cuesta Paposo

E-mail Compartir

Con el objetivo que los usuarios conduzcan con precaución, considerando la máxima velocidad permitida principalmente en la Cuesta Paposo, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Vialidad, informó que se iniciará el proceso de adjudicación del proyecto denominado "Conservación de Seguridad Vial Ruta B-710, sector Cuesta Paposo".

El proyecto que bordeará una inversión aproximada de 230 millones de pesos, reforzará las medidas de seguridad a modo de advertencia a los conductores para evitar accidentes.

El seremi de Obras Públicas, César Benítez detalló que este proyecto consistirá en ampliar el sello de alta fricción pintado de color rojo en la pista descendente a 320 metros. Esta solución reduce la distancia de frenado y disminuye la probabilidad de derrape, aumentando además la visibilidad diurna. Asimismo, se realizarán labores de bacheo, se instalarán barreras de contención de hormigón que reemplazarán las defensas triple onda metálicos, y también se reemplazará el radar de velocidad, por otro de mayor tamaño, además de demarcaciones y tachas correspondientes.

La Ruta B-710, en camino turístico que une Antofagasta con Taltal desde la Ruta 5, pasando por el Observatorio Cerro Paranal y la caleta Paposo. La iniciativa abarca desde el kilómetro 2 al 7, considerando un tránsito de vehículos livianos y pesados.