Secciones

Murray hizo historia y se colgó el oro en finalísima

E-mail Compartir

Todos los asistentes al Centro Olímpico de Tenis terminaron de pie, con una ovación cerrada. Para los dos. Pero hubo un solo campeón olímpico. Se trata de Andy Murray, quien se convirtió ayer en el primer tenista en toda la historia en ganar la medalla de oro en singles en dos Juegos Olímpicos consecutivos.

Lo hizo tras superar en más de cuatro horas de juego al duro argentino Juan Martín del Potro. El marcador le favoreció al británico por 7-5, 4-6, 6-2 y 7-5.

Este título se suma al conseguido hace cuatro años atrás en Londres 2012, donde privó a Roger Federer de subirse al primer lugar del podio.

Murray legará al US Open con todo el envión anímico que significa haber hecho historia en los Juegos Olímpicos.

Se hizo sentir la fuerza del "Rayo" jamaiquino

E-mail Compartir

La fuerza de Usain Bolt se hizo sentir en los Juegos Olímpicos de Río con la primera medalla del "Rayo" jamaiquino.

El hombre más rápido del mundo ganó el oro en los 100 metros platos con un tiempo de 9.81 segundos.

Bolt no tuvo problemas para ganar la primera de tres medallas que se propuso cosechar en Río.

Como siempre, llegó casi "trotando" a la meta ante miles de fanáticos que esperaban verlo volar en la pista atlética del estadio João Havelange.

El "Rayo" ya se mentaliza en sus próximos desafíos que son los 200 y 4x100.

La primera ronda de los 200 metros será este martes . Al día siguiente se disputará la semifinal y el jueves 18 de agosto la final de esta prueba.

Mientras que los 4x100 (ronda 1) serán el mismo jueves tras la final de los 200 y la gran final de los relevos el viernes 19 de agosto.

Bolt va en busca del triple-triple, es decir, ganar tres medallas de oro (100, 200 y 4x100) en tres Juegos diferentes. Ya lo hizo en Beijing y Londres. Ahora va por Río y ya tiene una de las tres preseas.

Simone Biles imparable: alcanzó su tercer oro

La gimnasta estadounidense no se detiene en Río y ayer se impuso en la final de salto. Se acerca a establecer su récord de cinco oros.
E-mail Compartir

Es toda una poesía visual apreciar cuando en las pruebas de gimnasia aparece ella, la estadounidense Simone Biles, un verdadero fenómeno en estos Juegos Olímpicos de Río 2016.

La norteamericana se presentó ayer nuevamente y continúa imparable, al sumar su tercer oro en la cita consecutiva con el triunfo en la final de salto.

Maravillosa actuación de Biles que cerró en el Olympic Arena, al alcanzar el puntaje de 15.966. Pero para ello, Biles promedió su primer salto de 15.900 que no la dejó muy conforme, pero rápidamente se repuso con los 16.033 que anotó en el segundo.

Así, la gimnasta acumula su tercera presea dorada, la que se suma a sus anteriores presentaciones por equipo e individual.

Biles le arrebató la gloria a la rusa María Paseka (bronce en Londres 2012) y que hasta antes que entrara la norteamericana, dominaba con 15.253.

En el podio también estuvo la india suiza Giulia Steingruber con 15.216 y que superó a Dipa Karmakar, india que realizó el "produnova", el salto más complicado y que finalizó con el puntaje de 15.253.

Simone Biles ahora espera conseguir su cuarta medalla de oro en esta cita de los cinco anillos, cuando hoy compita en la prueba de viga de equilibrio con el dorsal 391.

Mientras que mañana la gimnasta cerrará su participación en sus primeros Juegos Olímpicos con la final de suelo.

Recordemos que la oriunda de Ohio quiere completar Río con el récord de haber conseguido por primera vez cinco medallas de oro en una misma cita olímpica.

"No soy la próxima Usain Bolt o Michael Phelps, soy la primera Simone Biles", comentó la campeona mundial cuando hace algunos días la prensa le consultó sobre sus logros.

Es la nueva reina de la gimnasia, no hay discusión y apenas tiene 19 años y muchos Juegos Olímpicos por delante.