Secciones

mascota estrella

E-mail Compartir

Edad: 3 meses Raza: Shih Tzu

Es una cachorrita juguetona. Cuando su dueña, Pamela Leiva, llega a la casa orina de emoción. La perrita está aprendiendo a hacer pipi en el balcón de su hogar. "Ha sido un poco porfiada y yo la embarré un poco porque le puse un pañal donde tomaba agua y el veterinario nos dijo que tenía que ser lejos del lugar de comida", comenta su dueña. Pamela Leiva

La ex "1810" Pamela Leiva explicó que fue complicado tener una nueva mascota. "Cuando pensamos, con mi pololo, en tener un perrito mi mayor temor era sufrir". A ella le costó recuperarse de la muerte de su último animal.

¿Cómo enseñarle al animal doméstico a ir baño en un lugar adecuado?

Es importante entrenar a la mascota, desde que es cachorro, y destinar un sitio tranquilo para que pueda hacer sus necesidades. Los expertos aconsejan fijar rutinas diarias después de las comidas.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López.

U na de las primeras misiones de los dueños, cuando llega una mascota al hogar, es lograr que hagan sus necesidades fuera de la casa o en un lugar destinado para eso. El proceso puede ser difícil, pero si se fijan ciertas pautas, desde que el animal es pequeño, resulta más sencillo.

Los cachorros

"Lo más recomendable en la educación, especialmente en los cachorros, es darle pautas claras de los espacios y de las actividades: tener un lugar donde él va a comer, que tiene que ser distinto del lugar en el que hará sus necesidades y diferente al lugar en el que dormirá", señala Hugo Fuentes, veterinario de la clínica veterinaria Diego Silva.

El especialista dijo que también es útil establecer horarios para llevar al cachorro al baño. "Una rutina podría ser partir en la mañana, a primera hora, tomo al perro, lo saco de su dormitorio y lo llevo al baño. Después lo entro, le doy su 'su desayuno', espero cinco a diez minutos máximo, retiro el plato y lo llevo al baño de nuevo...".

El veterinario dice que este ejercicio se debería repetir cada vez que el animal coma durante el día y antes de que se duerma.

¿Cómo elegir el baño?

Erick Lucero, médico veterinario etólogo del Colegio Médico Veterinario, explica en qué fijarse al determinar la zona que se destinará para que el animal haga sus necesidades. "Debe ser un lugar tranquilo y no de paso. La idea es siempre fomentar la eliminación fuera de la casa y no adentro".

El experto manifiesta que se debe tener cuidado cuando se opta por enseñarle al perro a hacer en un determinado material, que tenga su olor. "Es una forma práctica que ha ideado la gente de orientar al perro por el olor, pero hay fomentar más el hábito que el sustrato (...) Cuando lo acostumbras al diario, al pañal o a una caja de plástico, con pasto sintético, significa que tienes que andar con eso para todos lados".

El veterinario indica que resulta positivo recompensar al animal cuando hace en el lugar correcto y no castigarlo. "La mascota no entenderá que lo retan porque se orinó hace un rato atrás".

Si los dueños son constantes el animal no debería tardar más de cinco meses en ir al baño en el lugar seleccionado por su amo. Si después de ese tiempo las cosas no funcionan se puede consultar a un especialista.

Los gatos

El caso del gato es más simple, que el del perro, indica Lucero. "Muchas veces le pones una caja de arena y ellos orinan, no tienes que hacer nada, también hay un factor de observación a la madre...", expresó.