Secciones

Estación Valdivia será Monumento Nacional

La solicitud será presentada ante el Consejo de Monumentos Nacionales por el core, Pablo Iriarte. La iniciativa busca resguardar al histórico inmueble.
E-mail Compartir

M. José Alanís Pozo.

Si caminan por calle Valdivia se podrán topar con uno de los últimos bastiones de la época dorada del salitre en Antofagasta: la Estación Valdivia o para los más tradicionales, la Estación Nueva.

El edificio que se encuentra cercado por amplios muros, fue construido a principios 1900 por la empresa Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB) y tras funcionar por más de 50 años, cerró definitivamente sus puertas en la década de los 70'.

Actualmente, la Estación Valdivia se encuentra abandonada y sin protección estatal, trasformándose en un mal "chiste" para la historia e identidad de la "Perla del Norte".

Es debido a esta compleja realidad que atraviesa el recinto ferroviario, es que el miembro del Consejo Regional (Core) de Antofagasta, Pablo Iriarte, anunció que presentará una solicitud para decretar el inmueble como Monumento Nacional.

Respecto a la iniciativa, Pablo explicó que hoy la estación se encuentra protegida sólo comunalmente, esto quiere decir, que figura como un inmueble de importancia 1 dentro del Plan Regulador de la ciudad, pero no sería suficiente para resguardar su integridad patrimonial.

"Voy a solicitar formalmente a la directiva resolutiva del Consejo de Monumentos Nacionales para que nombren el inmueble como Monumento Nacional y su importancia recae en que ante cualquier tipo de proyecto que pueda afectar a la estación, el Estado pueda hacer uso de las leyes y protegerlo", comentó Iriarte.

Cabe destacar, que dicha iniciativa no perjudicaría los intereses de FCAB, empresa que dueña del recinto ferroviario.

"Aunque sea privado también se puede decretar como patrimonio, también hay un cierto nivel de presión del privado para que proteja y mantenga el patrimonio. Hoy lamentablemente, la Estación Nueva (Valdivia) está abandonada", dijo Iriarte.

La solicitud será presentada este jueves ante el Consejo de Monumentos Nacionales (CMM), por lo que la directiva de la entidad deberá debatir la posibilidad de nombrar al inmueble como un monumento patrimonial.

Firmas

La campaña "Recuperemos la Estación" se comenzó a gestar hace algunos meses, cuando Pablo reaccionó ante la demandas expresadas por algunas personas, quienes deseaban recuperar y a su vez, proteger el recinto.

Tras diversas diligencias, entre las que se destaca la recopilación de documentos ligados a la historia de la estación, se dio inicio al proceso de recolección de firmas que en primera instancia se efectuaron a través de internet.

"Uno de los requisitos que nos impone el Consejo de Monumentos Nacionales es la entrega de documentación (firmas) que respalden la iniciativa por parte de los ciudadanos. Actualmente llevamos más de cien firmas", comentó.

Este miércoles a partir de las 10:00 horas, Pablo junto a otros voluntarios estarán en la intersección de las calles Matta con Prat recaudando firmas, por lo que llamó a los antofagastinos a hacerse parte del proyecto.

Consultada a FCAB, hasta el cierre de esta edición no se pudo consignar la versión oficial de la empresa.