Secciones

Portal del Inca VI tiene nueva sede vecinal

E-mail Compartir

Más de 500 vecinos y vecinas serán beneficiados por la construcción de la sede social de la junta de vecinos Portal del Inca VI, la cual está emplazada en la intersección de las calles Arauco y Diego de Almagro, y cuya inversión alcanzó los 110 millones de pesos.

Las nuevas dependencias que, desde hoy podrán hacer uso los pobladores de esta junta vecinal, contemplan una sala multiuso, oficina, cocina, baños, patio delantero y posterior, cierre perimetral y estacionamiento dentro del recinto. Además, incluye un baño para personas en situación de discapacidad.

La presidenta de la Junta de Vecinos Portal del Inca VI, Yenifer Torres, expresó que "hoy sentimos una felicidad enorme, porque nosotros hemos luchado durante un año. Estoy rescatando lo que es la junta de vecinos, porque no nos fue muy bien la primera vez, así que nos ha costado harto trabajo y gracias a la Municipalidad que se ha portado un siete con el apoyo que nos han dado con iluminación, la sede y los árboles de las plazas".

La ceremonia de inauguración contó con la participación de las agrupaciones Chañares de mi Tierra y Caporales Sangre Andina, los cuales amenizaron el evento que reunió a los vecinos, quienes presenciaron la entrega de las llaves de esta nueva sede.

Proyectan centro de rehabilitación en El Loa

Secplac postuló a la etapa de diseño para recinto, que albergará a 60 personas.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Con el afán de atender a todos los vecinos con problemas de alcoholismo y drogadicción, es que la Municipalidad, a través de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac), postuló a la etapa de diseño de un proyecto, para levantar un Centro de Rehabilitación para personas con adicción.

Para ello, es que en conjunto con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) que lo apoyó en el desarrollo de esta iniciativa, el municipio loíno espera que se les otorguen los recursos para el diseño de este recinto, porque postularon a los Fondos Nacionales de Desarrollo Regional (FNDR).

El director de Secplac, Roberto Miños, manifestó que este proyecto responde a una necesidad que se viene generando hace bastante tiempo, que es contar con una edificación pública que otorgue terapias a personas con problemas de adicción.

Este Centro de Rehabilitación tiene un costo de 124 millones de pesos y se emplazará en los terrenos aledaños al Centro Teletón de Calama, por lo que atenderá a 60 personas, entre hombres y mujeres.

Respecto a los plazos para la construcción del centro de rehabilitación, Miños enfatizó que si el Consejo Regional (Core) les aprueba los recursos para el diseño, se podría ejecutar esta fase este año y terminarla el 2017, por lo que después vendría la obra física, que podría comenzar el próximo año o en su defecto el 2018.

Estadísticas

De acuerdo a los estudios realizados por el Senda hace unos años, en el rango de los 12 hasta los 64 años, en Calama de un total de 130 mil personas, existen 6 mil 800 vecinos con adicción a la marihuana, mientras que en cocaína son mil 38 personas y con problemas de alcoholismo 44 mil 142 personas, donde se demuestra que este último es la mayor de los adicciones.

124 millones de pesos, cuesta este Centro de Rehabilitación contra el alcohol y drogas.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Vecinos de K. Mayu se manifestaron por una supuesta contaminación

E-mail Compartir

Hasta dependencias de la Municipalidad llegó un grupo de vecinos de la Villa Kamac Mayu, para protestar por la supuesta contaminación que estarían expuestos y donde acusaron que provendría de la empresa recicladora de baterías en desuso, RAM.

Estos vecinos fueron apoyados por la Federación Nacional de Pobladores (Fenapo) y por la Red de Mujeres de El Loa, donde un grupo de loínos se reunieron con el alcalde Esteban Velásquez para dar a conocer sus problemas. A su vez, paralizaron el tránsito en calle Latorre por 15 minutos y luego despejaron la vía.

La delegada de la junta vecinal número 9 Kamac Mayu, Alina Muñoz, manifestó que "nosotros como pobladores nos enteramos este año que tenemos una empresa que funde plomo y la verdad es que nos preocupa esto, ya que hemos investigado y tenemos resoluciones del Ministerio de Salud de que no están seguros si ésta empresa está contaminando en el sector urbano".

Por esto, es que el lunes 5 de septiembre a las 20:00 horas enlutarán su villa.

Por su parte, la directora de Asuntos Corporativos de RAM, Claudia Alarcón, dijo que "como empresa, respetamos totalmente el derecho a expresión de los vecinos y al mismo tiempo estamos muy tranquilos de nuestro cumplimiento ambiental y sanitario", expresó.