Secciones

Con esquinazo se dio el vamos a las Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Como ya es tradición, la Municipalidad de Calama realizó un gran esquinazo para dar inicio al Mes de la Patria y comenzar así las diversas actividades dieciocheras que prepara anualmente.

En esta oportunidad, el esquinazo se realizó en la explanada del Parque Manuel Rodríguez, donde se contó con la participación de agrupaciones folclóricas de la ciudad que dieron vida a un hermoso cuadro en homenaje a nuestra Patria.

Por su parte, desde hoy existirá un variado programa de actividades que darán vida a las celebraciones de las Fiestas Patrias en Calama.

El alcalde, Esteban Velásquez, manifestó que "hacemos extensiva la invitación a toda la comunidad de Calama para que participe activamente en estas Fiestas Patrias y ensalcemos nuestros valores patrios y locales. Las Fiestas Patrias son las fiestas del pueblo y como decimos: desde Calama hacemos Patria todos los días, por lo tanto cada actividad tiene un sello muy particular. Viva Chile, viva Calama y vivan nuestras Fiestas Patrias".

Crece demanda de trabajo en Omil por alta cesantía

La directora de Dideco, Cindy Trigo, manifestó que al mes de julio recibieron 3 mil 500 currículum, lo cual es un récord para la oficina.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Debido a los altos índices de cesantía en Calama y que llegó al 10,4 por ciento por la crisis minera en la zona, es que en el marco de la Segunda Feria de Oportunidades Laborales que se realizó en el Parque Manuel Rodríguez, llegaron más de tres mil personas.

Fueron 12 empresas y tres OTEC que desplegaron su oferta laboral y de capacitación en el también conocido Parque del Cohete, como Soquimich, Astaldi, Cine Hoyts, AFP Habitat, C y G, Adecco, Steel, Disal, Ly y Ly y Parques de Chile S.A, entre otros.

Se sumó Easy Retail, FCAB, además del Centro Tecnológico Minero, OTEC DCG Mundo y la Universidad de Aconcagua. Por parte del Municipio atendieron todos los programas ligados a la materia de empleo y también estuvo presente personal del Sence.

La directora de Dideco, Cindy Trigo, manifestó sobre esta feria laboral que "el objetivo de ésta fue acercar a los vecinos y vecinas de nuestra comuna a las oportunidades laborales que pueden ofrecer algunas empresas que están instaladas en la zona y con esto mejorar el concepto de empleabilidad, pero en otros casos constituir y tener la oportunidad de un empleo para las personas que están cesantes".

Acotó que tras los altos índices de desempleo en Calama que llegan a los dos dígitos, es que esperan que en el marco de esta feria se generen más de 150 fuentes laborales.

Por último, Trigo precisó que hasta el mes de julio tuvieron el récord de recibir 3 mil 500 currículum que llegaron a la Oficina de Intermediación Laboral (Omil), lo cual no se había dado antes.

"En este orden estamos viendo que hay una gran movilidad de gente y cesantía en nuestra zona, porque casi la mayoría de las personas que ha postulado a las fuentes laborales están en el área de la minería, pero debido a que ésta área está en un declive, están buscando otras fuentes laborales", dijo.

Aminorar el desempleo en Calama

El alcalde de Calama, Esteban Velásquez, declaró sobre esta feria que "lo que intentamos es aminorar estos índices de desempleo que son sobre los dos dígitos, pero también hacemos un llamado de atención a las autoridades del Gobierno central que definen todas las políticas y decimos que cuando hay tiempo de bonanza no se coloca ningún recurso extra en el que podamos desde el municipio diversificar o tener otro tipo de emprendimiento en la comunidad".

Exitosa fue la Muestra "Calama Patrimonial"

E-mail Compartir

En la Plaza de Armas de Mejillones se llevó a cabo la Muestra Itinerante Calama Patrimonial, en una iniciativa que fue ejecutada a través de la Corporación de Cultura y Turismo y sus diversas direcciones, la que busca relevar y promocionar los atractivos turísticos de Calama y Alto Loa a fin de que otros habitantes de la Región se animen a visitar la zona.

La instancia, financiada por el FNDR 2 por ciento de Cultura, recibió a cerca de dos mil mejilloninos en sus dos días de realización, quienes pudieron disfrutar y conocer más de la "Tierra de Sol y Cobre" a través de diversos stands que mostraron lo mejor de la artesanía y agricultura local, platos típicos de la zona, réplicas de los edificios más emblemáticos de la comuna, información del ámbito patrimonial y turístico, entre otras aristas importantes a la hora de promocionar un espacio.

Las jornadas estuvieron marcadas también por presentaciones de bailes tradicionales de la zona, además de un Taller de Cerámica impartido por la Tesoro Humano Vivo 2015, Elena Tito, en momentos que fueron los más llamativos para los visitantes a la muestra.