Secciones

Lagos anuncia que irá a las presidenciales 2017

E-mail Compartir

El exmandatario, Ricardo Lagos, anunció ayer en una declaración pública su intención de postular nuevamente a la presidencia, lo cual marcó la contingencia mediática del día.

"No me restaré a ese desafío (...) Cómo no atreverme, si este es un dilema país. No me voy a restar, no lo he hecho nunca, no estoy sacando cuentas menores", aseguró el exJefe de Estado, quien estuvo en la presidencia entre 2000 y 2006.

El exPresidente también habló de la encuesta Adimark, donde un 5% preferiría que él fuese el próximo Presidente, lejos del 18% del exPresidente Sebastián Piñera.

"No son las encuestas lo que me guían a tomar esta decisión. Es un camino difícil, escarpado (difícil) dicen algunos, pero lo hago en la convicción de ayudar a Chile", aseguró.

Cabe recordar que el candidato, cuando fue a realizar estas declaraciones, fue increpado por un grupo de estudiantes debido a su relación en la creación del CAE.

"Los jóvenes tiene razón al estar molestos con el CAE. Si yo fuera joven estaría en contra del CAE, porque se hace en un momento para que esos jóvenes puedan ir a la universidad, con el agravante de que en el sistema que había muchos estudiantes que encontraron después de que la educación no era la que esperaban", dijo.

Preocupa la violencia durante el pololeo

Estadísticas muestran que en la región, la principal causa de la violencia en parejas jóvenes son los celos.
E-mail Compartir

Cristian Castro - La Estrella de Antofagasta

Más de dos mil cuatrocientos casos de violencia intrafamiliar se registró en la segunda región entre enero y junio del presente año, y para los más jóvenes, los celos por la actividad que tenga la pareja en redes sociales sería el principal factor que desencadenaría la violencia durante el pololeo.

Prueba de ello es que en Antofagasta, uno de cada tres jóvenes cree que la causa de la violencia en las relaciones son los celos, el 63% de los encuestados reconoció haber sentido celos, y a la vez el 67% dice que las redes sociales (facebook, twitter, instagram) son el causante de estos sentimientos.

Las cifras expuestas pertenecen a índices de Fiscalía y del Instituto de la Juventud (Injuv), por lo que las autoridades han determinado potenciar los talleres enfocados en combatir esta problemática en la región.

Talleres

Por estos motivos es que desde la Municipalidad de Antofagasta, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), está realizando talleres preventivos es escuelas municipales con el objetivo de mitigar estas cifras.

Estos talleres se realizan en los liceos de la Chimba, la Portada y Andrés Sabella, donde se interviene curso por curso, de primero a cuarto medio, para que los jóvenes aprenden los diversos tipos de violencia, el cómo se manifiesta, tratarla y acabarla, además de reconocer a un agresor y saber cómo denunciarlo. También, para denunciar cualquier tipo de violencia, el programa Casa de la Mujer atenderá y entregará servicios a quien lo necesite.