Mañana es el día de la verdad
Calama elige su alcalde(sa) y concejales. Ayer se instalaban mesas en toda la comuna.
Mañana, cuando el reloj esté marcando las ocho horas, millones de chilenos comenzarán a asistir a los locales de votación para elegir a sus alcaldes y concejales en 346 comunas.
En la comuna de Calama, siete candidatos se presentarán al escrutinio ciudadano, Angelique Araya, Daniel Augusto, Omer Torres, Juan Alfaro, Esteban Velásquez, Sandra Cortés y Patricia Rodríguez. Cuatro más que en la elección del 2012 cuando solo hubo tres postulantes al el sillón edilicio.
Si bien el padrón electoral estipula que en esta ocasión pueden votar 122 mil 815 personas, la incógnita es la abstención que se puede registrar mañana y la gran cantidad de ciudadanos con el padrón cambiado, que según el Gobierno llega a 13 mil en toda la región.
En la pasada elección el actual jefe comunal y quien se presenta a la reelección, Esteban Velásquez, arrasó en las urnas. Dobló el número de votos obtenidos por su más cercano contendor, el actual seremi de Energía, Arturo Molina
Consiguió el 58,20% de los sufragios válidamente emitidos, es decir 23 mil 237. Mientras que Molina solo sumó un total de 13 mil 531 adhesiones.
En la pasada elección solo 41 mil 626 electores hicieron uso de su derecho a voto, marcando con esto un gran porcentaje de abstención entre la ciudadanía.
En tanto, ayer comenzó el proceso de instalar las 400 mesas de sufragio que estarán ubicadas en los 20 locales de votación de toda la comuna.
Las Fuerzas Armadas desplegaron un total de 600 efectivos para el resguardo de cada uno de los centros de votación. Todo a cargo del jefe de fuerza, el teniente coronel del Ejército, Alejandro Zuleta.
En total serán cerca de 900 personas que participarán en este proceso, entre Carabineros, personal de la PDI, Cruz Roja y la Defensa Civil.
Asimismo se comenzó a retirar la propaganda política desde los espacios públicos. Inclusive se debe retirar la que está en viviendas particulares cerca de los recintos de votación.
Ahora, sólo queda esperar. La decisión del futuro de la comuna quedará -mañana- en manos de todos los ciudadanos.
Se espera que esta vez la abstención sea menor y que el mayor número de postulantes motive a la comunidad a ir a ejercer su derecho a voto.