El nuevo hospital será entregado durante 2017
Se han ido cumpliendo los plazos y compromisos acordados por las autoridades.
Es por lejos uno de los proyectos más esperados por la comunidad. Contar con un recinto hospitalario de primer nivel es una necesidad que el próximo año será cubierta por la salud pública.
Los compromisos adquiridos se han ido cumpliendo paso a paso. Hoy las obras se encuentran en un 70% de estado de avance.
Con esto, se están respetando los tiempos establecidos, es decir, que durante el próximo año el nuevo centro asistencial sea entregado a la comunidad.
"Esto estará los primeros meses del segundo semestre del próximo año. La implementación será en un año, pero el funcionamiento se comienza el próximo año como estaba comprometido", explicó el director regional de Servicio de Salud de Antofagasta, Zamir Nayar.
Además adelantó que ya se trabaja en un estricto protocolo para comenzar el traslado del antiguo recinto hasta las nuevas dependencias.
"El director del hospital y su equipo ha planificado con mucha anticipación toda una estrategia de puesta en marcha que va a implicar un traslado seguro de los pacientes sin descuidar la cobertura sanitaria, sin correr el riesgo de que al estar en una instalación nueva podamos quedar sin cobertura, hay un protocolo muy estricto a fin de garantizar que jamás habrá falta de cobertura", aclaró Nayar.
Los trabajos que se han realizado y el proceso de avance que experimenta el nuevo recinto asistencial de Avenida Balmaceda con Grau, fue supervisado en terreno por la Ministra de Salud Carmen Castillo, quien destacó como se concreta el proyecto.
"Estamos en los plazos, con la empresa cumpliendo adecuadamente. Es gratificante ver los avances de lo que queremos dejar, un espacio digno para atender a la población de calama y el entorno", explicó Castillo.
El nuevo recinto médico permitirá ampliar la cobertura en red de la salud pública, que se suma a lo realizado en Antofagasta y también en Tocopilla, todo a fin de mejorar la atención que reciben cada uno de los usuarios.
Una duda que se repite entre la comunidad es que si una vez entregado el hospital habrá dotación de profesionales suficientes para entregar cobertura total a los beneficiarios.
"Siempre cuando uno implementa una infraestructura hospitalaria siempre hay que contemplar el personal eso viene apareja, la idea no es construir elefantes blancos. Queremos tener un hospital digno de calidad y con el personal que brinde buena atención", explicó en su visita a Calama la ministra de Salud.
Efectivamente han llegado nuevos profesionales, incluidos algunos extranjeros. Se espera que la tecnología de punta y la infraestructura con que se contará, sea un aliciente para que lleguen nuevos especialistas a cubrir las necesidades de la zona.
Protocolo para el traslado
Es importante que la comunidad tenga en claro que cuando comience el traslado al nuevo recinto de pacientes e implementación, se concretará respetando un estricto protocolo que ya fue realizado.
Redacción
cronica@estrellaloa.cl