Secciones

Ataque con camión a feria navideña en Berlín deja al menos

E-mail Compartir

9 muertos

Al menos nueve personas murieron y varias decenas resultaron heridas luego de que un camión irrumpiese ayer en una zona peatonal en Berlín, donde se desarrollaba una feria navideña.

La canciller de Alemania, Angela Merkel, dijo estar en duelo por el hecho, y el portavoz del gobierno alemán señaló que "los numerosos heridos recibirán la ayuda necesaria".

De acuerdo fuentes policiales citadas por The Guardian, habría un detenido, posiblemente el conductor. El copiloto habría sido abatido.

Este incidente -que están en investigación para saber su procedencia- recuerda el ocurrido el 14 de julio, cuando 86 personas murieron en la ciudad francesa de Niza, luego de que un camión irrumpiera en una fiesta callejera. Dicho atentado se lo atribuyó el Estado Islámico.

Sierra Gorda quiere terminar sus primeras viviendas sociales después de ocho años

Esta semana se sabrá la empresa que terminará las obras que se deben entregar en 2017.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

El agua siempre fue un problema para la comuna de Sierra Gorda, ubicada a 70 kilómetros de Calama, en pleno Desierto de Atacama. Desde hace ocho años que no se construye una vivienda social -el último conjunto habitacional fue entregado en el verano de 2009- y en ese tiempo, el vital elemento era la barrera para seguir expandiéndose. "No se podía construir ningún edificio porque no tenía factibilidad de agua. Ahora no, tenemos plantas modernas que pueden albergar sobre 10 mil habitantes, tenemos para crecer mucho", cuenta el alcalde José Guerrero.

Solucionada la falta de agua, en 2014 se entregaron los primeros subsidios habitacionales correspondientes a "Renacer del Desierto", un conjunto de 65 viviendas sociales que quedaron paralizadas en junio pasado, cuando el Ministerio de Vivienda decidió poner término anticipado al contrato tras la quiebra de la empresa constructora a cargo de las obras.

Sin embargo, esta semana se conocerá el nombre de la nueva empresa que se encargará de completar el 20% restante del conjunto habitacional inconcluso, tras la licitación pública a la que llamó la Municipalidad de Sierra Gorda. Según el seremi de Vivienda, Mauricio Zamorano, las casas podrían estar listas en el segundo semestre de 2017. "Junto al Alcalde se han hecho todos los esfuerzos que permitan reanudar a la brevedad las obras, entendiendo que hay familias que están a la espera de cumplir un sueño", señala.

Las 65 casas del "Renacer del Desierto" tuvieron un presupuesto de ejecución de aproximadamente $2.700 millones, al que se le incluyó un incremento de unos 600 millones más para terminar las obras. Cada vivienda de dos pisos tiene 49,42 metros cuadrados, al que se le puede ampliar un dormitorio de 8,71 m2. En la etapa faltante, restan las conexiones de luz y agua para las viviendas.

Precios

Según el alcalde José Guerrero, si el escollo para construir antes fue el agua, hoy lo son los precios. Construir una casa en Antofagasta o Calama puede costar promedio unas 1.200 UF, mientras que en Sierra Gorda el valor supera las 1.600. "Renacer del Desierto", de hecho, considera 1.637 UF cada una. "Con la minería los precios se dispararon", comenta Guerrero, señalando las 49 faenas mineras que rodean a Baquedano y Sierra Gorda, los únicos dos pueblos de la comuna.

"Por factores vinculados al desarrollo minero se produce una falta mano de obra especializada en construcción, la que se debe llevar desde otras comunas; alto costo de alojamiento", explica el seremi Zamorano. "Otros factores son la falta de abastecimiento cercano de materiales de construcción y escasos paños urbanizados disponibles para ejecutar proyectos", comenta.

Mientras tanto, los habitantes de la "comuna del desierto" están a la espera de un nuevo proyecto que beneficiará a los comités "Corazón del Desierto" y "Nueva Esperanza". En su etapa final de aprobación están 79 viviendas que se construirán en Baquedano y que podría comenzar a ejecutarse el primer trimestre del próximo año.

1.600 unidades de fomento, cuesta hacer una casa en Sierra Gorda. El conjunto actual costó 1.637 UF cada una.

Terrorista disparó por la espalda al embajador ruso en Turquía

E-mail Compartir

Mevlüt Mert Altintas, un policía turco de 22 años, disparó ayer en Ankara contra el embajador de Rusia en Turquía, Andrei Karlov, quien murió producto del ataque. "Hoy en Ankara como consecuencia de un ataque, el embajador ruso en Turquía, Andrei Karlov, sucumbió a sus heridas", afirmó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zakharova, en declaraciones a la televisión, añadiendo que "calificamos lo que pasó como un acto terrorista".

El diplomático ruso fue alcanzado por los disparos cuando estaba dando un discurso durante una exposición de fotos en la capital turca, agrega el canal de televisión pública turca TRT.

Según fuentes citadas por la prensa y las cadenas turcas, Karlov fue trasladado a una cercana clínica en estado grave, donde luego falleció. Fuentes de la embajada rusa en Ankara indicaron que se podría tratar de un ataque de islamistas radicales, en el que resultaron heridas tres personas más.

Este incidente se produce en la víspera de una reunión en Moscú entre los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia, Irán y Turquía para tratar sobre el alto al fuego en Alepo, al norte de Siria. Hasim Kiliç, un fotógrafo del diario Hürriyet, quien estuvo en la sala de exposiciones cuando sucedió el ataque, explicó a la emisora CNNTürk, que el embajador recibió entre cuatro y cinco disparos, mientras que el atacante gritó "¡No se olviden de Alepo, no se olviden de Siria. A menos que nosotros estemos todos seguros, ustedes tampoco sentirán seguridad. ¡Vuelvan, vuelvan! Todos aquellos que compartan esta opresión y tortura pagarán por ello".