Secciones

Cavas regaló fiesta a niños y niñas

E-mail Compartir

Una mañana en la sobraron las risas y la entretención fue la que regalaron profesionales del Centro de Atención a Víctimas de Atentados Sexuales (CAVAS) de la PDI a cerca de 150 niños de la Escuela Especial "Juan Sandoval Carrasco" de Antofagasta.

Los funcionaron llegaron hasta dicho plantel cargados de regalos, dulces y shows especialmente preparados para ellos, en estos días en que esperan ansiosos la visita del Viejito Pascuero.

Fue así como los efectivos, encabezados por el jefe del Cavas, subprefecto Daniel Moraga, organizaron juegos dirigidos por efectivos caracterizados de conocidos personajes de películas infantiles como "Frozen" o "Minions". Estos, acompañados por el corpóreo "Detectibot" de la institución, también entonaron canciones navideñas y regalaron bolsas con dulces, lo que fue agradecido por los pequeños.

Certifican a usuarias de programa contra violencia de género

E-mail Compartir

Como una forma de terminar con la violencia de género, la Casa de la Comunal de la Mujer "Carolina Arias" certificó y destacó a 154 usuarias que egresaron de forma satisfactoria de su proceso reparatorio, bajo la línea de violencia intrafamiliar, donde recibieron apoyo sicológico, social y jurídico durante un año.

En la actividad se entregó un reconocimiento a las mujeres de la línea de empleabilidad y emprendimiento del programa Comunal de la Mujer "Carolina Arias".

Las mujeres que están viviendo violencia, o buscan cursos de capacitación pueden acercarse hasta las dependencias del proyecto, ubicadas en Avenida Angamos 587, segundo piso, fono 552887584 o escribir al correo electrónico pvifcarias@imantof.cl.

Intensas marejadas complican búsqueda de desaparecido

Condición ha hecho concentrar las labores en el aire, con el apoyo de un helicóptero y un dron.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con un helicóptero de la IV Zona Naval, con asiento en Iquique, la Armada reforzó ayer las labores de rebusca de Sergio Leiva, poblador de 37 años que el domingo desapareció en el sector La Chimba de Antofagasta, en una tragedia que cobró la vida de Iván Araya Fernández.

Este último, de 21 años, era hijo de la pareja de Leiva, lo que hace aún más grande el desconsuelo de sus seres queridos. Ayer, familiares de Sergio presenciaron con dolor los infructuosos esfuerzos de la Capitanía de Puerto de Antofagasta por encontrarlo.

Según confirmaron, ambos habían llegado desde Calama y sólo por el día, para pasar una jornada junto al mar en compañía de la polola de Iván, quien fue la persona que dio aviso a las autoridades del dramático accidente. Este se registró cuando mariscaban en los roqueríos de la Isla Guamán de caleta La Chimba, siendo alcanzados cerca de las 13 horas por una ola que los arrastró hacia el agua.

El capitán de puerto de Antofagasta, capitán de fragata Lt. Mauricio Parra Arismendi, explicó que una vez informados de la emergencia, en sólo cosa de minutos llegaron al lugar patrullas por mar y tierra, lo que hizo posible recuperar rápidamente el cuerpo del joven de 21 años. Sin embargo, Leiva no fue avistado, situación que se mantenía hasta el cierre de esta edición.

Ayer, la jornada comenzó apenas los rescatistas contaron con luz natural y las labores por mar y tierra se vieron reforzadas con el helicóptero naval. Todo, en condiciones muy adversas, debido a las marejadas. "Este es el peor lugar donde la gente viene a mariscar (...) y no solamente acá, sino que Antofagasta tiene una costa muy rocosa y sumado con la marejada se produce una situación muy compleja, muy peligrosa", indicó Parra.

El oficial dijo que esto último hizo imposible el ingreso de dos buzos tácticos de la institución, debido al riesgo que ello implicaba. "En esta zona hemos tenido que lamentar varias emergencias y pérdidas humanas", sostuvo, agregando que si bien las marejadas se mantendrían hasta ayer, la condición natural en el lugar es complicada debido a la fuerte rompiente.

La rebusca se mantiene entre La Gruta, por sur, y la planta desaladora, por el norte. Esto, considerando las corrientes del sector, "Aquí es muy revuelta. Por la noche generalmente es hacia el sur y en el día hacia la tarde va hacia el norte la corriente" agregó.

Si bien no hay plazos definidos, Parra precisó que la búsqueda seguirá con luz natural por lo menos durante una semana.

Pasado el mediodía, hubo una reunión con pescadores de la caleta que les prestarán apoyo. Bomberos de la Cuarta Compañía, en tanto, ayudaron con un dron.

Penados se capacitaron en rubro de soldadura

E-mail Compartir

Un total de 10 usuarios de distintas medidas de Ley 18.216 y penas sustitutivas del Centro de Reinserción Social (CRS) de Antofagasta fueron los principales beneficiados con un curso de soldadura MIG y TIG, impartida por INDURA.

El taller, denominado "Soldadura Mig alambre tubular y Tig Acero de Carbono", tuvo como objetivo mejorar la información a través de un entrenamiento de calidad, según la demanda que exige el sector productivo de la región.

El jefe del CRS Antofagasta, Manuel Vargas Rodríguez, expresó la importancia de continuar con el trabajo desarrollado con INDURA, ya que hace más de seis años forman y califican en oficio a los penados seleccionados por el Programa de Intermediación Laboral de esta unidad penal especial.

Durante los seis años de capacitación realizada a los penados y penadas se ha logrado alto porcentaje de asistencia y aprobación. Lo anterior, según Gendarmería, permite vislumbrar el interés y perseverancia de los alumnos por mejorar sus competencias laborales.