Secciones

Administrador del estadio cree que obtendrán la certificación

Cobreloa ya cumplió con su parte entregando el Plan de Seguridad falta solo que el estadio sea certificado.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

Durante la semana nos enterábamos de los procesos que se necesitaban realizar para que el estadio Zorros del Desierto continuara con su funcionamiento y que los plazos ya estaban por expirar.

Es así que Cobreloa ya cumplió con su parte, que era presentar el Plan de Seguridad, faltando la parte del municipio de Calama.

Es así que conversamos con el administrador del estadio, Diego Rojas, quien nos comentó respecto a en qué etapa están para conseguir la certificación.

"El tema era que nosotros teníamos la certificación por todo el 2016 y 2017, pero dada la modificación a la ley de estadio seguro, se pidieron Check List mucho más exhaustivos entorno a lo que se había presentado", explicó Rojas.

Esta certificación se les pidió a todos los estadios de Chile, contemplando principalmente temas de infraestructura, con los permisos de edificación, entre otros muchos aspectos que contempla la modificación que se realizó.

A pesar de todos los trámites que hay que hacer, Rojas descarta que el estadio corra peligro o pueda ser suspendido.

"Algún tema como suspensión no nos va a suceder, nunca hemos tenido problemas por parte de la municipalidad, por lo tanto estamos con todo en regla y no debiésemos tener problemas", confirma el administrador del estadio.

Sobre las nuevas exigencias que se les hayan impuesto, Rojas indicó que "en términos de exigencias adicionales no, sí va a haber cosas que van a ser objetivamente revisadas, como las señaléticas, siendo en lo global lo mismo".

Una medida que incomodó a muchos, ya que desde ahora se debe certificar todos los años, algo que implica mayores costos y que por el momento se le busca explicación.

"Es más que nada reforzar las responsabilidades que tienen los clubes ante la ley de estadio seguro y que ahora viene mucho más fuerte y estricta con respecto a los organismos fiscalizadores", apuntó.

Dentro de los próximos días ya debiera estar certificado el estadio.

La Copa Conmebol vivirá los duelos de cuartos de final

E-mail Compartir

La Copa Conmebol entra en tierra derecha, cuando mañana se disputen los encuentros de los cuartos de final del campeonato.

Encuentros que ya definieron sus recintos donde se jugarán, siendo la cancha de la 23 de Marzo y la Villa Ayquina las elegidas.

En el primer recinto mencionado y a las 16 horas, jugará Racing contra Mueblería Santiago.

En el mismo recinto pero a las 18 horas, Clínica Automotriz se medirá contra el elenco de Soproagro.

En la cancha de la Villa Ayquina a las 16 horas, se enfrentarán Ferrocarril contra los de Huracán, mientras que a las 18 horas será el turno de Inser que se medirá contra los de Asogreco, que son los campeones defensores.

Las semifinales y final se jugarán el próximo fin se semana en la Ayquina.

Se viene la primera gran cicletada familiar del 2017

E-mail Compartir

Los amantes de las bicicletas podrán estar felices, ya que mañana a partir de las 10 de la mañana, se dará la partida al primer evento recreativo familiar del 2017, con una cicletada que tendrá como punto de partida el Parque Manuel Rodríguez.

El evento que es organizado por el grupo del Team K2, tendrá una ruta apta para cualquier persona que quiera empezar a salir a realizar deporte arriba de una bicicleta.

La prueba serán 12 kilómetros aproximadamente, partiendo en el frontis del municipio, llegando hasta el sector de la cascada, pasando por muy cerca del río.

Para la actividad debe ir con todas las ganas, mucho bloqueador solar, además de llevar liquido para el recorrido.

Otra buena noticia, es que el Team K2 aprobó que la carrera del 18 de marzo, en honor al aniversario de Calama, será definitivamente parte del circuito nacional, siendo ésta la primera fecha, por lo que el evento toma un mayor realce, en especial para aquellos que podrán codearse con los mejores de Chile.