Secciones

Encontraron antiguo proyectil de mortero dentro de una casa

La munición de 60 mm es de antigua data, pero hasta el momento se desconoce su origen.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Sorpresa causó el hallazgo de un proyectil militar, que fue encontrado alrededor de las 9:30 horas ayer en una vivienda del sector centro de Antofagasta.

De acuerdo a los primeros antecedentes entregados por el comisario de la Tercera Comisaría de Carabineros de Antofagasta, mayor Nelson Alvarado, se trataría de un proyectil tipo mortero, de uso militar y que se encontraría activo, el cual fue hallado enterrado a 60 cm de profundidad, en un inmueble en la intersección de las calles 21 de Mayo con Ossa, mientras se realizaban trabajos de demolición.

El artefacto, cuya procedencia y armamento al cual pertenece aún no está claro, corresponde a un proyectil de calibre 60 mm y debido a su estado de oxidación, se presume que se trataría de armamento de antigua data.

Una vez que se dio a conocer el hallazgo, los efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) llegaron hasta el recinto para extraer el elemento y permanecer a cargo de los peritajes que permitirán determinar su data, para efectuar su posterior destrucción según lo determine el fiscal a cargo del caso.

Mientras se realiza la investigación, lo que hay hasta el momento son especulaciones. Una de ellas es una hipótesis que podría ser armamento utilizado en la Guerra Civil de 1891 y que enfrentó al Congreso Nacional con el entonces Presidente José Manuel Balmaceda.

Ese es una de las hipótesis que entregó el historiador Héctor Ardiles, quien dijo que "podríamos quizás atribuirlo al bloqueo de la bahía en marzo 1891 por parte de la Escuadra Nacional que bombardeó la ciudad, que ejecutó varios disparos, sobre todo por donde iba la línea del tren".

Añadió que (en esa época) "Antofagasta se mantuvo fiel al Presidente hasta el último y como bastión del Norte Grande, la Armada tuvo que invadirla, bloqueando anteriormente la bahía, para evitar el retiro en tren de los ciudadanos leales al Presidente Balmaceda". En una primera impresión, Ardiles también dijo que sería improbable la presencia de un regimiento en este sector, los que se ubicaron hacia el sur y por el cementerio.

9:13 Fue la hora en la que se registró el hallazgo, por los trabajos de demolición en el inmueble.

60 milímetros es el calibre de este proyectil tipo mortero, el cual tras las pericias será destruido.

Instituciones judiciales analizaron Agenda Corta Antidelincuencia

E-mail Compartir

En el marco de la Comisión de Seguimiento de Justicia Penal, a cargo de la Seremi de Justicia, se realizó la jornada de capacitación "Análisis de la Agenda Corta Antidelincuencia" que contó con la participación de más de 100 funcionarios y profesionales del Poder Judicial, Ministerio Público, PDI, Defensoría Penal Pública, Carabineros de Chile y Gendarmería.

La actividad tuvo como principal objetivo analizar algunos aspectos relevantes de la Ley Nº 20.931 denominada Agenda Corta Antidelincuencia, iniciativa impulsada por el Gobierno, que facilita la aplicación efectiva de las penas establecidas para los delitos de robo, hurto y receptación y mejora la persecución penal de los mismos.

Se agudiza la huelga de Molynor

E-mail Compartir

En pie de guerra se encuentran los trabajadores socios del Sindicato 1 de la empresa Molynor, quienes hoy cumplen su quinto día de huelga legal.

Fue el martes pasado cuando estalló el conflicto luego que no llegaran a acuerdo con la firma, protagonizando así diversas manifestaciones en Mejillones, en el marco del proceso de negociación colectiva.

Según comentó el presidente del Sindicato 1, Nelson Rodríguez, el gremio lo integran 148 trabajadores movilizados, entre los cuales se encuentran dos mujeres que estarían embarazadas.

Añadió que los funcionarios bloquearon las afueras de las dependencias de la empresa, debido a que exigen un reajuste del sueldo base de 5% , además de los bonos de vacaciones, producción y escolaridad.

El dirigente declaró que hasta ahora no han tenido una respuesta satisfactoria a sus demandas, debido a que la empresa ofrecería la reajustabilidad de un 1%, además de un bono por término de conflicto de $500 mil, lo que consideran insuficiente.

Debido a ello, se mantienen movilizados como sindicato, hasta nuevo aviso.

Sin embargo, Rodríguez declaró que están abiertos al diálogo para llegar a buen puerto.

A través de un comunicado de prensa, la empresa anunció que presentó un recurso de amparo en la Corte de Apelaciones, en contra del sindicato por "por afectar la seguridad personal y libertad individual del personal de la compañía, al impedir por la fuerza y con amenazas la entrada y salida del resto de los trabajadores de esta planta situada en Mejillones, Antofagasta".

A eso se suma el hecho de "retener hasta el momento, 32 trabajadores, entre los que se cuentan 12 ejecutivos, permanecen retenidos contra su voluntad al interior del recinto industrial", según dice el documento.

No obstante, el presidente del Sindicato 1, desmintió estas acusaciones, argumentando que los ejecutivos se encontrarían por su propia voluntad en el recinto, efectuando trabajos y además, declaró que se han efectuado manifestaciones pacíficas.