Secciones

Extranjeros podrán tener una atención expedita para trámites

Ya no tendrán que ir hasta el Departamento de Extranjería, sino consultar en el IPS.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa - La Estrella del Loa

El Departamento de Extranjería de la Gobernación Provincial, está colapsando con personas que solo llegan a consultar por algún documento.

Deben esperar largas filas y horas para saber si se realizó su trámite. Es por ello, que desde este viernes, ya no será necesaria la larga espera.

En las oficinas del Instituto de Previsión Social (IPS), podrán saber si hay respuesta de su visa o permanencia definitiva. Además, podrán contar con otros documentos, que para ellos es difícil acceder.

La directora regional del IPS, Lenka Marangunic, explicó que "nosotros disponemos de toda nuestra plataforma de atención para los extranjeros y mejorar el colapso de Extranjería. En ese sentido, estamos aportando a una atención más digna y cómoda".

Esto, porque los inmigrantes deberán consultar por sus documentos, pero también se compromete un periodo de atención no superior a 25 minutos.

Brecha digital

Sin embargo, esta situación desde un par de años ha sido simplificada y los migrantes pueden conocer el estado de avance de sus trámites, pero esto no ha sido posible por el poco acceso a internet o desconocimiento.

El gobernador provincial (S), Osvaldo Villalobos, explicó que "muchos extranjeros tienen una amplia brecha digital, lo cual les impide acceder a los servicios tecnológicos y no queremos que ellos caigan en estos negocios, cibercafés del sector centro de la ciudad, donde les cobran por un trámite que es gratuito".

Es por ello, que a partir de este lunes, todos los extranjeros podrán consultar de manera expedita en el IPS. Vale decir, que es solo consulta y no se puede iniciar ningún trámite.

La idea es que las personas no pierdan tiempo esperando por una consulta que no demora más de cinco minutos.

"Me parece bueno, a veces tenemos que hacer muchas filas y a veces no tenemos tanto tiempo para esperar", dijo Angélica Plaza, ciudadana colombiana.

Ella fue a revisar su residencia definitiva por medio de este sistema.


25

30% los inmigrantes espera en Extrajería por horas para saber un sí o un no.

En Chuquicamata cuentan con nuevo comité de innovación

E-mail Compartir

La innovación es el futuro y permite crear valor en las empresas, en los clientes y en los miembros de la organización. Con este convencimiento la división de Chuquicamata está implementando un Sistema de Gestión de Innovación para trabajar en el levantamiento de una cartera de proyectos que aporte a la sustentabilidad y productividad de la empresa.

El comité ejecutivo se reunió para entender lo importante que es trabajar en ello y conocer los lineamientos de la Corporación.

Según explicó el gerente general de Chuquicamata, Sergio Parada, este tema es un pilar que permitirá posicionar en el primer cuartil de competitividad a la división.

Con el sistema se podrá medir la entrada ganancial y resultados que tienen los proyectos.

Rotura de matriz afectó a 9 mil personas por corte de suministro

E-mail Compartir

Desde la mañana de este viernes, cientos de loínos fueron afectados con una rotura de matriz que se produjo en calle Antofagasta, en el sector de la villa Los Pimientos.

Esto hizo que cerca de 9 mil personas despertaran sin el suministro básico y se vieran enfrentadas a largas horas de espera.

Situación que provocó varios inconvenientes, pues las calles del centro de la ciudad resultaron anegadas y hubo problemas con peatones que no pudieron cruzar por los sectores habilitados, arriesgando su vida en lugares peligrosos.

El Parque Acuático tampoco pudo abrir a su horario normal, pues no contaba con el suministro para los servicios higiénicos y se esperaba la reposición del agua potable, cerca del mediodía. Hora que se fue alargando por los complicados trabajos que tuvo que realizar la empresa Aguas Antofagasta.

En tanto, los reclamos de la comunidad no se hicieron esperar y las redes sociales ardieron con quejas de los calameños por la demora en los trabajos y la falta de agua potable.

Situación que pudo ser normalizada recién a las 15 horas.

En tanto, la empresa y el municipio de Calama realizaron entrega de agua en diversos puntos de la ciudad que fueron afectados con este corte no programado.

Los sectores afectados, principalmente, fueron la Villa Exótica, Los Pimientos y parte del sector sur de Calama.

La empresa lamentó la situación pero fue una situación fortuita que obligó a suspender el suministro de agua.