Secciones

Con aplicación se podrá conocer Chiloé

E-mail Compartir

"La Ruta de las Iglesias" es la nueva aplicación móvil de Sernatur que tiene datos patrimoniales y turísticos sobre 16 iglesias en la isla de Chiloé.

La nueva herramienta móvil está disponible para dispositivos con sistema Android e iOS y puede funcionar sin conexión a internet.

Con esta nueva app Sernatur espera promover los recorridos asociados a un turismo patrimonial a lo largo de la isla, lugar que recibe gran cantidad de turistas, especialmente, durante el verano.

Se puede acceder a mapas de la isla.

[TURISMO]

Formaron a 105 guías turísticos en San Pedro de Atacama

Los beneficiarios recibieron 891 horas de formación teórico práctica en 11 cursos.
E-mail Compartir

Redacción

El Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta, diseñó e impulsó junto a Sernatur y la Fundación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, el Programa de Formación para la Competitividad (PFC), que tuvo una inversión de $123 millones.

La iniciativa apostó por la formación de 105 guías locales para mejorar la calidad de sus servicios y al mismo tiempo satisfacer las expectativas de los turistas que llegan a la región.

Los alumnos becados participaron en cursos sobre evolución de la flora y vegetación atacameña; patrimonio Lickan Antai e historia local; fauna de la cuenca del Salar de Atacama, geología y arqueoastronomía, entre otros.

También se dictó un curso de primeros auxilios en zonas agrestes con el estándar que permite la Certificación WAFA Internacional.

Formación

En total se realizaron 891 horas de formación teórico práctica en 11 cursos organizados en mallas flexibles para ajustarse a la disponibilidad horaria y conocimientos previos de los guías. Los alumnos que aprobaron los cursos quedan habilitados para iniciar el proceso de certificación de la NCh3092/2007 de Guías Locales, NCh2661/2006 de Guías Generales o de Competencias Laborales según perfiles de Chile Valora.

Al respecto el subdirector de Fomento Empresarial del Comité de Desarrollo Productivo Regional, Juan Ignacio Zamorano, explicó que este programa es una constatación del compromiso del Gobierno de la Presidenta Bachelet por invertir en las personas y abrir oportunidades que ayuden a cuidar la competitividad del destino turístico de San Pedro de Atacama.

En tanto, el gobernador de El Loa, Claudio Lagos, dijo que es innegable el imán turístico de San Pedro de Atacama, que demanda más y mejores servicios, siendo un programa que apunta a atenderlos de manera profesional y responsable.

En la instancia participaron autoridades de Sernatur y del municipio de la comuna junto a guías turísticos reconocidos.

breves

E-mail Compartir

Realizan astroturismo en la región

Una verdadera astroexperiencia es la que realiza la primera agencia especializada en astroturismo de la Región de Antofagasta, registrada en Sernatur. Se trata de Vía Láctea Astrotour que ofrece excursiones guiadas y traslado de turistas por el Desierto de Atacama.

En el recorrido se podrán contemplar las miles de estrellas que brillan en el cielo nocturno, como también observar algunos objetos del espacio con un moderno telescopio, además de un servicio de catering.

Los interesados deben escribir a contacto@vialacteaastrotour.com.

Turismo deportivo

E-mail Compartir

El deporte y el turismo han movilizado a millones de personas alrededor del mundo, pues año a año surgen nuevas alternativas de destinos para quienes gustan viajar y descubrir nuevos escenarios naturales.

Desde la agencia de viaje Cocha comentaron que "para quienes deseen participar de competiciones en medio de paisajes hermosos, en Cocha tenemos paquetes especiales para competir, uno de estos es la carrera Atacama Challenge".

La carrera de mountain bike, ha sido calificada como un evento ciclístico internacional de sustentabilidad que busca conjugar el deporte, turismo, cultura, ecología y educación.

Su punto de partida es San Pedro de Atacama y el recorrido pasa por bellos e inhóspitos lugares como el Valle de Marte y el Valle de la Luna.

La competencia no es fácil ya que las rutas pasan por altitudes que oscilan entre los 2.400 y los 3.970 metros por sobre el nivel del mar y se recorren 164 kilómetros en total.

Atacama Challenge está programada para el 21, 22 y 23 de abril de 2017.