Secciones

Atlético Madrid ofrecería millonario sueldo a Alexis

E-mail Compartir

El destino futbolístico de Alexis Sánchez sigue siendo una incógnita. Luego de que se especulara de millonarias ofertas desde el fútbol chino y francés por el delantero, ahora surgió una tentadora propuesta desde España.

Según informa el medio británico The Sun, el Atlético Madrid tiene en la mira a Sánchez como el reemplazante ideal de Antoine Griezmann, quien emigraría al Manchester United.

La publicación sostiene que "el gigante español está dispuesto a pagarle al chileno unas 220 mil libras por semana (179 millones de pesos chilenos). Un significativo aumento a los 160 mil que actualmente Arsenal le ofrece a Sánchez para renovar".

Además destaca que con la venta de Griezmann al Manchester United, el Atlético tendrá la capacidad de satisfacer las expectativas del Arsenal y las demandas salariales del chileno.

Los bonos de Sánchez siguen aumentando. El tocopillano apenas jugó 25 minutos en la goleada del Arsenal por 5-0 ante el Southampton por la cuarta ronda de la FA Cup, pero se anotó con dos asistencias perfecta de gol, que posicionan al delantero nacional como uno de los mejores de Inglaterra.

Coch no pierde la esperanza de ganar los Panamericanos 2023

Hoy La Moneda deberá decidir su apoyará o no la postulación de Santiago para ser sede de los juegos.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Hasta ahora, las voces en La Moneda no se han puesto de acuerdo respecto a si se debe apoyar la postulación de Santiago como sede de los Panamericanos 2023. Neven Ilic, presidente del Comité Olímpico de Chile, sí tiene clara la situación y espera que el Gobierno apoye el proyecto, ya que de perder esta chance, "no vamos a volver a tenerla en muchos años".

"Entiendo perfectamente la situación que está viviendo el país con los incendios, y también la realidad económica, pero este es un evento que se hace en seis años más. Tenemos muchas alternativas cuando hay seis años para trabajar. Lo que es claro es que si nosotros perdemos esta oportunidad no vamos a volver a tenerla en muchos años. Si Chile hizo un camino organizando con unos buenos Odesur, la idea es continuarlo", expresó el dirigente en diálogo con El Mercurio.

Pese al rechazo manifiesto desde el Ministerio de Hacienda, Ilic ya tuvo una cita con la Presidenta Bachelet y con el ministro del Deporte, Pablo Squella, quienes tienen "la mejor de las voluntades para sacar esto adelante".

En la misma jornada, relató que juntos fueron a conversar con el ministro de Economía, Rodrigo Valdés, quien planteó que "es un presupuesto que hay que analizar en detalle, porque es grande, y se están buscando las fórmulas para llegar a un presupuesto razonable para la economía del país".

Mañana expira el plazo para responder a la postulación, donde Buenos Aires corre sola para adjudicarse la organización. Ante ello, Ilic insiste en que "el deporte chileno necesita de un refuerzo como este. Es un megaevento del que mucha gente no dimensiona su magnitud, y que ayudará a poner el deporte en los ojos de los niños, de los jóvenes".

El Ejecutivo, en tanto, realizará una reunión en La Moneda (hoy) para comunicar la decisión, que pese a ser positiva no asegura ganar.

El Comité Olímpico de Chile esperan que esta vez podamos ganar la sede y no perderla como pasó con Lima 2019.

Listas las parejas de semifinales de la Copa de África

E-mail Compartir

Ghana, una de las favoritas de la Copa de África, aprovechó los errores de Congo y se metió a semifinales.

El elenco ghanés venció a su similar del Congo por 2-1 y se instala entre los cuatro mejores del continente africano.

Jordan Ayew abrió el marcador con un disparo frente a portería tras una buena jugada individual (63'), pero Paul-José Mpoku empató cuatro minutos después (67') para los congoleños con un lanzamiento desde 25 metros al arco visitante.

Finalmente, la clasificación estuvo en los pies de André Ayew, en un penal que anotó para dar la victoria a su selección (78).

Ghana se medirá en semifinales con Camerún (2 defebrero). La otra llave la integran Burkina Faso que en cuartos de final eliminó a Túnez (2-0) y Egipto que se impuso por la mínima a Marruescos. Este partido abre las semifinales el 1 de febrero.