Secciones

Calama se sigue cuadrando con ayudas para afectados del sur

E-mail Compartir

Nadie ha querido quedar ausente en Calama y todos han dicho presente con un pequeño granito de arena para ir en ayuda de los afectados por los incendios forestales en el sur.

Organizaciones civiles e incluso el Municipio se han cuadrado para canalizar las muestras de cariños que han nacido de forma espontánea.

En los últimos días incluso hubo una caravana recorriendo distintos puntos de la ciudad para ir recolectando la ayuda de los vecinos.

Incluso Sexual Democracia el fin de semana quiso decir presente en uno de los eventos en el que en cosa de horas se llenó un camión con toda la ayuda.

El hall del Municipio se habilitó como centro de acopio, además de los cuarteles de Bomberos e incluso algunas juntas de vecinos que también han dicho presente.

Los que también hicieron gala de su corazón solidario fueron los sindicatos, que están realizando actividades para ir a dar una mano al sur.

A estos se suma varios profesionales médicos que repiten la experiencia de ir ayudar a una zona de catástrofe.

Lo que ha repetido la mayoría es que esto recién comienza, así que la ayuda se puede seguir recibiendo, todo para dar un empujoncito a quienes hoy tanto lo necesita al otro lado del país.

Exitosas han sido las campañas para los damnificados

Más de 25 toneladas con ayuda partirán durante esta semana hacia el sur de nuestro país.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Durante el fin de semana los distintos centros de acopio en la ciudad recibieron las donaciones de los antofagastinos que irán en ayuda a los damnificados por los incendios forestales del sur del país. Campañas que han sido organizadas por personas comunes y corrientes que se han visto conmovidas por esta situación.

Una de éstas es Viviana Galaz, la organizadora de la campaña 'Hermanos por Siempre'. "Yo llegué a mi casa después del trabajo, vi las noticias y me sentí súper mal por la gente del sur, por lo que decidí que tenía que hacer algo y por redes sociales comencé a pedir ayuda", comenta esta solidaria antofagastina.

Sin embargo, Viviana cuenta que esta ayuda no se podría haber realizado sin el incondicional apoyo del teniente de Carabineros Rafael Soto. "Le conté todo lo que necesitaba hacer y él desde el primer momento me apoyó y fue un ávido participante de esta campaña", explica y agrega que también recibió la ayuda y donaciones de camiones del Taller JCM y de varias empresas y voluntarios que estuvieron los tres días recibiendo los insumos y haciendo diversas actividades para motivar a los antofagatinos a donar en el frontis del Mall Plaza Antofagasta, que les cedieron el lugar para reunir la ayuda.

En los tres días llenaron un camión de 25 toneladas, por lo que esperan salir el martes con la ayuda hacia el sur. "Estamos viendo algunas zonas en las que no ha llegado ayuda para llevar las donaciones", dice Viviana.

Motoqueros

Los motoqueros de Antofagasta también realizaron una campaña para recibir ayuda y que estuvieron en las afueras del Estadio Regional y que en los tres días que duró lograron llenar dos camiones de donaciones, los que estarán saliendo hoy al mediodía hacia el sur del país.

"Nosotros nos centramos principalmente en alimentos no perecibles y agua, y para las mascotas también. Comida para perritos y gatos (…) la gente ha ayudado muchísimo y se agradece", expresó Marcelo Castro, uno de los coordinadores del grupo de motoqueros.

Festival

La Municipalidad de Antofagasta anunció que durante el festival de febrero también estarán recibiendo ayuda para los damnificados.

El primer día del evento se recibirán artículos de seguridad como guantes, bloqueadores, lentes de seguridad, mascarillas y productos para tratar quemaduras, entre otros.

Durante el segundo día, los asistentes pueden llevar artículos de aseo, como jabones, pañales, pasta y cepillos de dientes, toallitas húmedas, entre otros; y el tercer día se recibirán alimentos no perecibles enlatados y bebidas isotónicas y energizantes, y barras de cereales, entre otros.

La ayuda no parará, ya que hoy durante el día la colectividad colombiana junto a Biblioteca Viva Antofagasta y diversos voluntarios, estarán en el frontis del Mall Plaza recibiendo alimentos no perecibles, agua, alimentos para perros y gatos, medicamentos para animales y personas, entre otros.

Hoy seguirán las campañas para ir en ayuda de los damnificados del sur del país por los incendios forestales.

La Estrella de Antofagasta