Secciones

Comenzó postulación para los fondos concursables del Senama

E-mail Compartir

Hasta el 21 de abril, se mantendrán las postulaciones a los Fondos Concursables que entrega el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) a las agrupaciones de la tercera edad, para que puedan materializar algunos sueños y actividades.

La idea es que los abuelitos, postulen a estas ayudas económicas, que no tienen otro beneficio que apoyarlos en tema de capacitaciones, talleres, viajes e implementación de sus espacios comunes.

La coordinadora regional del SENAMA, Andrea Silva, explicó que "para este 2017, tenemos 124 millones de pesos disponible para la región y ellos pueden postular para hacer las actividades manuales, talleres, para viajar que es lo que más le gusta a ellos. El 70 por ciento de los recursos son para viajes".

Los únicos requisitos para ser beneficiarios de estos fondos, es que todos los usuarios sean adultos mayores de 60 años de edad, pertenecer a una agrupación con personalidad jurídica, un rut y una cuenta bancaria para realizar el deposito de los recursos que entrega el SENAMA.

"Cualquier duda o consulta, nosotros vamos a venir a capacitarlos, este es un fondo que se lanza todos los años, por lo tanto, es conocido para ellos y muy esperado, porque viene a complementar los recursos que ellos tienen para poder realizar sus proyectos", dijo Andrea Silva.

Las postulaciones ya comenzaron, por lo que no deben perder tiempo en hacer este trámite. Con ello, aseguran ser lo beneficiarios de estos recursos que permiten mejorar la calidad de vida.

La Comdes cuenta con nuevos directores en 4 establecimientos

Otros cuatro recintos educacionales terminaron con concurso desierto por no contar con idóneos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Desde el año pasado, comenzó el concurso de alta dirección para elegir a ocho nuevo directores de escuelas y liceos de Calama.

Esta semana, el concurso llegó a su fin y ya se tienen a cuatro nuevos directores que este 2017 asumirán nuevos desafíos laborales y profesionales.

El director de Educación de la Corporación de Desarrollo Social de Calama, Comdes, Rodrigo Torres, explicó que "de estos ocho, quedaron seleccionados cuatro establecimientos. Los otros cuatros se declararon desiertos, porque los postulantes no lograron un perfil de idoneidad y un perfil adecuado para el proceso de ganarse el concurso de director, porque todas las escuelas son distintas, todos tienen distintos proyectos educativos, distintos requerimientos. Entonces uno busca ajustar en base al perfil sicológico, a las capacidades técnicas, al curriculum, a la persona que cumplan cada uno de esos perfiles de cada establecimiento".

Las escuelas y liceos que tienen nuevo director elegido a través del concurso de alta dirección pública son el Vado de Topáter, el liceo Francisco de Aguirre, la escuela Kamac Mayu y el liceo Radomiro Tomic.

La escuela 21 de Mayo, Presidente Balmaceda, además de los liceos Luis Cruz Martínez y Cesáreo Aguirre Goyenechea, tendrán que seguir con un director interino y nombrado por la Comdes, para iniciar el próximo año escolar.

"Se busca un perfil de director que sea idóneo al cargo, que tenga un perfil sicológico adecuado, un perfil académico para manejar el tema educacional. No es cualquier postulación y son varias etapas. Estamos evaluando cuándo realizar este proceso, en seis meses o un año. A nosotros nos interesa subir el estándar para estos establecimientos, sobre todo en la escuela Balmaceda", dijo Torres.

Para la D-48, en particular, se busca un director con las competencias que permita enfrentar los nuevos desafíos que traerá para esta escuela, el contar la moderna infraestructura y también los proyectos educativos que quedaron pendientes cuando quedó botada la construcción.

4 escuelas y liceos , están sin directores, por lo que tendrán que ser designados por la Comdes.

6 meses, en promedio, se demorará en volver a realizar el concurso de alta dirección pública.

Reconocen a voluntarios que fueron a entregar ayuda a Cauquenes

E-mail Compartir

Fueron 22 jóvenes, que la semana pasada tuvieron la gran misión de llevar la ayuda recolectada en Calama hasta la comuna de Cauquenes, en el sur del país y este martes, recibieron un reconocimiento de parte de la Gobernación Provincial El Loa.

Se trasladaron hasta esta localidad, con la finalidad de ser un gran aporte para las personas que lo perdieron todo. En esta oportunidad, llegaron con 30 toneladas de ayuda, la que fue repartida entre los pobladores más afectados.

El intendente (S), Claudio Lagos, explicó que "es una forma de agradecer que estos voluntarios calameños hayan tenido la voluntad de asistir, de llevar cariño a nuestra gente que está sufriendo y que lo está pasando mal en Cauquenes".