Secciones

Hoy ingresa el primer turno de trabajadores después de la huelga

E-mail Compartir

Legalmente ayer terminó la huelga de los trabajadores del Sindicato N° 1 de Minera Escondida luego de 44 días y hoy, en el primer turno de la mañana (8:00 horas) empiezan poco a poco a retomar sus funciones en las distintas áreas productivas de la cuprífera transnacional operada por BHP Billiton.

Aunque la decisión de terminar la huelga acogiéndose al Artículo 369 del Código del Trabajo (no hay bono de término ni reajuste salarial pero el contrato colectivo se mantiene por 18 meses más) la dio a conocer el Sindicato la tarde del jueves, ayer los dirigentes estuvieron realizando una serie de trámites, como oficializar dicha decisión a Escondida y la Dirección del Trabajo.

Desde la minera confirmaron que "hoy (ayer) el Sindicato N° 1 comunicó a la compañía su decisión de aplicar el Artículo 369, dando por terminada la huelga y con el proceso de Negociación Colectiva".

"Lamentamos que el proceso termine de esta manera. Fueron 44 días de huelga y de desgaste innecesarios. Entendemos que el Artículo 369 está lejos de ser un acuerdo y menos una razón de orgullo, ya que no ganan ni los trabajadores ni la empresa. Con este escenario tendremos que revisar nuestros modelos y planes", dijo Marcelo Castillo, presidente de la cuprífera privada.

Sin embargo, desde el Sindicato no ven esta salida como una derrota, "ya que estamos dejando un legado a las futuras generaciones", indicaron.

Nueva emanación de gas obligó a evacuar tres establecimientos

Ya van casi 70 emergencias desde que, en 2015, empezaran a aparecer olores desconocidos al norte de Antofagasta.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Durante casi toda esta semana los alumnos del Liceo Industrial de la capital regional debieron abandonar sus aulas a media mañana por culpa de las fuertes emanaciones de gases desconocidos, los cuales provocan náuseas, vómitos y dolores de cabeza... Pero ayer fue la gota que rebalsó el vaso.

Dos nuevas emanaciones a las 9 y 10 horas (ya casi 70 desde que en 2015 empezaron estas situaciones) afectaron a dicho sector, pero no sólo al establecimiento educacional, sino que también al Jardín Infantil "Caracolito" y el Cesfam Rendic. Es decir, una triple emergencia que obligó -como en las anteriores- que personal de bomberos de Antofagasta trabajara en dichos puntos.

Al sector de la emergencia también acudió personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente de la PDI y la Onemi, quienes estaban haciendo unos chequeos a la planta de tratamiento de aguas servidas junto a funcionarios de la Seremi y Superintendencia de Salud.

Según explicó Edgardo Vergara, secretario ejecutivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), en la emergencia de ayer hubo 15 alumnos afectados, a los cuales de inmediato los trasladaron al Centro Asistencial Norte.

Por su parte, el director de Onemi Antofagasta, Ricardo Munizaga, también se constituyó a primera hora en el lugar y explicó que "hubo una marcación en el sector de pabellón bajo del liceo con una pequeña cantidad de amoníaco y que no causa afectación en la salud de las personas, pero dada la presión que existió en el establecimiento, tanto por apoderados, alumnado y profesorado, se tomó la decisión por parte del director del liceo de proceder a la evacuación".

Claramente aquello no va de la mano de lo que ocurrió, ya que Bomberos asistió a varios jóvenes con vómitos y mareos.

Pese a la contingencia, el subcomisario Marco León, de la Brigada Investigadora de Delito contra el Medio Ambiente de la PDI, agregó que "nosotros como policía mantenemos una orden de investigar de acuerdo a las situaciones que ocurren acá en el liceo y en las empresas del sector".

Bomberos

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Christian González, explicó a La Estrella que tres compañías acudieron al lugar (Segunda, Sexta y Octava) e hicieron mediciones, "pero nuestros equipos no arrojaron nada".

González destacó la concurrencia de las demás entidades, ya que "conjuntamente estamos trabajando en una mesa para tomar acciones respecto a estas emergencias que son bastante recurrentes y que aún no tienen una fuente de emanación de los olores definida".

4 veces esta semana han tenido que evacuar los más de dos mil estudiantes del L. Industrial.