Secciones

En junio se entregarán los trabajos de Balmaceda

La pavimentación ya finalizó y ahora se está trabajando en el paisajismo y los bandejones centrales de la calzada.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Los trabajos de Avenida Balmaceda, ya se encuentran terminados, ahora solo falta mejorar los bandejones centrales, la iluminación y detalles importantes de paisajismo del sector.

Desde Circunvalación norte hasta calle Antofagasta, los trabajos gruesos ya se encuentran finalizados y la calzada está siendo utilizada por la comunidad.

Es por ello, que se estima su entrega en el mes de junio, sin embargo, podría ser adelantado, dependiendo del tema de paisajismo de los bandejones centrales.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, dijo que "el proyecto de pavimentación de Balmaceda ya se encuentra terminado. Hoy se está trabajando en las partidas de áreas verdes y semaforización. En áreas verdes es todo lo que implica las áreas de riego, la plantación de las especies arbóreas que estarán en todo el trazado en la avenida".

Esto, porque últimamente se han visto trabajos en las veredas, donde se están instalando las luminarias del sector, para que así otorgue mayor luminosidad a esta avenida, tal cual lo hacen en el primer tramo que se intervino.

También, se buscará potenciar las especies arbóreas como rayito de sol y colas de zorros.

Estas obras secundarias se están realizando desde el norte hacia el sur, con el objetivo de que en la recepción municipal no hayan inconvenientes para aceptar los trabajos, que se esperan sean entregado antes de finalizar junio.

Tercer tramo

Sin embargo, los trabajos quedaron a mitad de camino, puesto que aún no se define el proyecto para el tercer tramo de avenida Balmaceda.

"Queda pendiente de ejecución en un contrato distinto el tramo de Antofagasta y Ecuador que es todo lo que enfrenta la Estación del Ferrocarril, a propósito de todas las dificultades que tuvo la administración municipal anterior donde plantearon la posibilidad de modificar el proyecto. Situación que la actual administración no comparte", dijo el seremi del Minvu.

El alcalde, manifestó la intensión de mantener el mismo proyecto inicial y mantener los estándares diseñados en las dos primeras etapas de avenida Balmaceda.

"El objetivo es mantener los anchos de calzada que vienen desde la primera etapa, mantener el proyecto de paisajismo, los estándares de seguridad, de áreas verdes y de iluminación", comentó Zamorano.

Cortes

En el tema de cortes de tránsito, Balmaceda ya no debería tener más cortes de tránsito, puesto que ya se realizaron todas las conexiones de agua, por lo que no habrán nuevos desvíos.

En tanto, si se puede habilitar solo una vía, puesto que seguirán los trabajos en los bandejones centrales de la calzada.

Esta es una buena noticia, puesto que ahora si ahorrará tiempo para desplazarse de sur a norte y viceversa.

Soterramiento

Tanto los cables de la semaforización como de las propias luminarias serán bajo tierra, con el objetivo de descongestionar el paisaje actual de Balmaceda. Esta es una nueva iniciativa que se buscará llevar desde el inicio de la avenida hasta el final en Circunvalación. Misma situación para el Eje Grau Prat, que pretende contar con los mismos estándares de seguridad y paisajismo.

Gobernador provincial entregó informe de su gestión

E-mail Compartir

En un almuerzo, el gobernador de la Provincia El Loa realizó un informe de gestión con la comunidad. Instancia que permitió dar a conocer los programas que lleva a cabo la gobernación y también las iniciativas que se llevan a cabo.

Esta fue una de las formas, de acercarse a la comunidad y también compartir un momento con las dirigentas sociales en el informe de gestión 2016-2017.

El gobernador, Claudio Lagos, manifestó que "como temas inéditos como Gobernación, estamos desarrollando programas del Sename, por ejemplo el PEI y el de retención escolar, para que no abandonen el programa escolar. El niño situación calle, con el ministerio de Desarrollo Social. Estamos muy contentos con eso".

Fue una forma de dar a conocer lo que hace este organismo público y también los enfoques que tiene el servicio público.

"La presidenta firmó el proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de Reinserción Juvenil y eso va muy en la línea que nosotros hemos estado trabajando con los programas del Sename", dijo

Mejorarán ruta que une poblados de Ayquina Cupo

E-mail Compartir

Con la toma de razón de Contraloría General de la República, el Ministerio de Obras Públicas adjudicó el contrato de conservación y mejoramiento del camino que conecta los poblados de Ayquina, Turi y Cupo, iniciativa que supera los $2.889 millones financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y que se enmarca en el Plan de Caminos Básicos impulsado en el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

El seremi de Obras Públicas (s), Joel Becerra, puntualizó que: "Estamos dando curso a este importante contrato que se enmarca en este plan integral, ejecutado por medio de un convenio de programación con el Gobierno Regional, cuyo objetivo es mejorar la conectividad de los poblados y comunidades más aisladas para contribuir a su desarrollo".

Becerra recalcó que una vez realizada la entrega de terreno en unos 30 días más, la empresa a cargo de las obras comenzará la ejecución física de estas obras. "A fines del mes de abril debiera darse comienzo al desarrollo de las obras propiamente tal, sin embargo, esta semana el contrato comenzó con la resolución de adjudicación".